Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense y los gremios docentes retomaron hoy el diálogo en una mesa técnico salarial donde la Provincia expuso la situación financiera y escuchó las demandas de los maestros, con los que volverá a reunirse el próximo 1 de octubre, informó el Ministerio de Trabajo bonaerense.
Por su parte, los maestros, en un comunicado del Frente de Unidad Docente Bonaerense reclamaron que en la próxima reunión "se formule una propuesta salarial concreta en respuesta al compromiso asumido por los docentes en esta pandemia".
"El Gobierno no realizó ninguna oferta salarial, situación que trae incertidumbre. Los y las docentes necesitamos se recupere en carácter de urgente nuestros ingresos, habida cuenta de que una amplia cantidad de compañeros y compañeras perciben salarios por debajo de la línea de pobreza", precisaron en el comunicado.
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, se reunieron hoy por videoconferencia con representantes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense, integrado por el Suteba, la Federación de Educadores bonaerense, Udocba, UDA, AMET y Sadop.
"Nos reunimos después del acuerdo firmado en febrero, y la revisión realizada a principios de julio. Tuvimos un primer semestre bueno en términos de recomponer y mantener el poder adquisitivo del salario docente", destacó Ruiz Malec.
La ministra se refirió así al incremento salarial para el primer semestre del año del 16,6 por ciento acordado en febrero último durante la paritaria para los 328.252 maestros que trabajan en territorio bonaerense.
Ruiz Malec valoró el "esfuerzo" de los docentes y el hecho de haber podido "conocer sus necesidades respecto de las condiciones laborales de esta nueva época que obligan a agudizar el ingenio para sostener la continuidad pedagógica".
Contó que en la mesa técnica, López "hizo un detalle pormenorizado del estado económico y financiero que atravesamos", y apuntó que la administración bonaerense se comprometió a mantener "una nueva reunión que se realizará el próximo jueves 1 de octubre".
En la apertura de la reunión, López realizó un repaso de la situación económica y subrayó que "han sido meses muy difíciles por la llegada de la pandemia que agravó la compleja situación de emergencia sanitaria, social y económica de la Provincia".
"Sin embargo, y a pesar del deterioro de la actividad económica y la caída real de la recaudación tributaria del 15%, la Provincia ha realizado un esfuerzo enorme para garantizar el salario de las y los trabajadores y sostener el empleo", manifestó.
El titular de la cartera de Hacienda remarcó: "Hemos destinado recursos para seguir fortaleciendo el sistema educativo y en este marco de la reanudación de las mesas paritarias creemos que es necesario avanzar con un diálogo que sea constructivo para poder llegar a un acuerdo en la recomposición salarial y trazar un sendero hacia adelante que mejore las condiciones laborales".
En tanto, la titular de la cartera educativa, Agustina Vila, agradeció a las y los docentes por el "compromiso de siempre y sobre todo, por el enorme trabajo realizado a partir de la suspensión de las clases presenciales" y les pidió "seguir redoblando esfuerzos para que la continuidad pedagógica llegue a todos los estudiantes de nuestra provincia".
"Son muy valiosos estos encuentros en los que podemos escucharnos y aportar a la construcción de soluciones conjuntas, cada uno desde su propia perspectiva y responsabilidad institucional", destacó.
Los maestros nucleados en el Frente ratificaron "la necesidad de un incremento cremento salarial que esté por arriba de la inflación. Incorporación de todas las sumas fijas al básico del salario docente y alcance a toda la escala salarial, tanto a trabajadores/as activos/as como a jubilados/as".
Reclamaron "la equiparación de las Asignaciones Familiares de la Provincia con las de Nación y el cobro de un plus por reconocimiento de uso de recursos tecnológicos y conectividad que garantizan la continuidad pedagógica, y cuya erogación impacta de forma directa en nuestro salario".
También pidieron "la equiparación salarial para docentes mal llamados 'extraprogramáticos', sector atravesado por la inequidad salarial y estatutaria".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí