
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Intentaron tomar por la fuerza terrenos en 34 entre 158 y 159. Intervino la Policía y detuvo a cuatro sospechosos. Pero se resistieron a tiros y pedradas y hubo tres policías heridos
Es una “zona caliente” para las usurpaciones de terrenos que jaquean a la Región. Y en las últimas horas, otra vez, la localidad de Melchor Romero se vio sacudida por este flagelo, en el marco de una escalada que asume ribetes cada vez más violentos.
Fue cuando un grupo de intrusos intentó copar por la fuerza tierras situadas en calle 34 entre 158 y 159, donde tres policías resultaron con lesiones luego de ser atacados a pedradas y dos patrulleros fueron dañados a balazos. Finalmente, tras momentos de fuerte tensión, el operativo policial culminó con cuatro detenidos y un revólver secuestrado. Pero el hecho agravó el escenario que plantean las tomas ilegales de tierras en La Plata, que están fuera de control.
Es que si bien las tierras de descampados, cultivos y canteras por las que corren varios afluentes del Arroyo Del Gato, comprendidas a grandes rasgos entre 167, 183, 32 y 526, suelen ser terreno fértil para las ocupaciones ilegales, el rebrote de las últimas semanas es realmente alarmante.
Sin ir más lejos, días atrás dos bandas se enfrentaron por el control de lotes linderos al Hospital Alejandro Korn, en 173 a 174 y 524 a 526. Y semanas antes habían tratado de copar el predio aledaño al Club Romerense (en la zona de 517 entre 167 y 168); el de la Caja de la Policía (179 a 183 y de 515 a 517) y lotes en 173 y 528, 161 y 36; y 149 y 528, por citar los más recientes.
Esta vez todo comenzó cuando un hombre de 28 años denunció que intrusos habían ingresado en su terreno, aparentemente, con intenciones de tomar posesión del mismo, en 34 entre 158 y 159.
Fuentes policiales informaron que en ese marco, personal del Comando de Patrullas de La Plata llegó al lugar y encontró al denunciante discutiendo con un grupo de personas, sospechosas por el intento de ocupación ilegal. Enseguida, por el hecho fueron aprehendidos un adolescente de 16 años, un joven de 28 y dos mujeres de 26 y 33, acusados de intentar usurpar los lotes. Además se procedió al secuestro de un revólver calibre 32 con seis proyectiles.
Pero la cosa no terminó allí. Voceros policiales informaron que cuando los efectivos se disponían a llevarse demorados a los sospechosos, “un grupo de personas atacó a los uniformados a pedradas”. Ante ese escenario de violencia, “tres policías resultaron heridos” indicó la fuente y detalló que “uno sufrió lesiones en la pierna derecha, otro en la cabeza y una pierna y el tercero en una mano”.
Casi de inmediato, y según informaron fuentes policiales, “desde la turba atacaron a balazos a los policías y un móvil recibió un disparo en una puerta delantera y otro en un guardabarros, mientras que un tercero terminó con una óptica rota”.
Finalmente, la Policía logró controlar la situación. Los detenidos quedaron imputados por tenencia de arma y munición de guerra, usurpación, atentado y resistencia a la autoridad con intervención de la UFI N° 1 de Ana Medina y la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil N° 4 de La Plata.
Además se inició una investigación con el objetivo de determinar quienes fueron los autores de las detonaciones de arma de fuego, se indicó.
“Las usurpaciones son en toda la provincia. La situación más heavy, las más pesadas, las más organizadas y consecutivas son en la ciudad de La Plata”, aseguraba, semanas atrás, Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. El funcionario no hacía otra cosa que describir una realidad de la que este diario viene dando cuenta desde hace años, alertando por las mafias que lucran con la urgencia habitacional de muchos.
De hecho, esta semana desde la Gobernación se admitió que preocupa que las ocupaciones de tierras sean “direccionadas”, en un contexto de creciente tensión política por el desmadre de este flagelo en La Plata y el Conurbano bonaerense (ver aparte).
Algunas de esas ocupaciones sorprenden por su magnitud. Una es la de Los Hornos, que es la más amplia, ya que se extiende por aproximadamente 160 hectáreas van de 76 a 90 y de 141 a 155. La otra es la más masiva y se está produciendo en la localidad de Guernica, a unos 40 kilómetros de La Plata, donde se calcula que unas 3.000 personas ocuparon un campo.
Las tomas -sintetizaba un reciente artículo de este diario- reconocen dos modalidades predominantes. “La espontánea, hecha por gente de asentamientos cercanos y con escaso grado de organización. Y la más novedosa, donde aparecen grupos organizados y dotados de una logística que incluye camionetas todo terreno, que lotean y ponen en venta las parcelas a través de las redes sociales a valores muy por debajo de los del mercado”, afirman abogados especialistas.
Cuatro personas detenidas por la toma en Melchor romero / WhatsApp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí