
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El transporte público es uno de los espacios donde los gobiernos de todo el mundo han puesto para el ojo durante la pandemia del coronavirus. Es que en un tren, micro o subte las chances de contagiarse parecen ser más por ser un lugar cerrado, además de que permiten el traslado de las personas y, por ende, del virus.
El portal de la BBC hizo una nota al respecto, basándose en diferentes consejos realizados por expertos de todo el mundo en los últimos meses. "Por supuesto, hay cosas esenciales que debe hacer: use una máscara, evite las horas pico si puede y siga las indicaciones de distancia física en las estaciones y a bordo. Seguir los consejos de salud pública locales es lo más importante y reducirá significativamente su riesgo", indica la nota.
"Pero también hay medidas menos obvias que vale la pena conocer. Los conocimientos de la investigación sobre el transporte y la psicología de los pasajeros pueden proporcionar pistas, además de señalar cambios en la forma en que nos moveremos en los próximos meses", añade.
En en este sentido, señala: "Con una enfermedad respiratoria como COVID-19, cuanta más gente respire, tosa y hable al mismo aire que usted en un espacio confinado, más posibilidades hay de ser infectado por el virus. Si puede andar en bicicleta, caminar o andar en scooter afuera para ir al trabajo, esa es su mejor opción, ya que hay más espacio para mantener la distancia de los demás".
En otro pasaje señala que los autos también son más seguros, siempre que se limite a viajar con el propio. "Pero si todos conducen conducirá a un efecto de 'tragedia de los comunes' de más tráfico y mayor costo ambiental, por lo que es difícil recomendarlo como una opción socialmente responsable", aclaran.
Por otro lado, indican que "al evaluar la forma de transporte elegida, vale la pena considerar cuánto se habla en el interior y qué tan alto". Y agregan al respecto: "Los entornos ruidosos, donde las personas deben inclinarse y gritar para ser escuchadas, presentan un mayor riesgo que los espacios más tranquilos".
LE PUEDE INTERESAR
Epic Games pide a la Corte que vuelva a colocar al Fortnite en la App Store
LE PUEDE INTERESAR
Alertan que el COVID-19 podría transmitirse por sistemas de ventilación
En otro pasaje citan a un estudio chino en relación a la distancia entre los pasajeros arriba de un transporte público y, sobre el mismo, señalan: "Sentarse en la misma fila, especialmente adyacente, conllevaba el mayor riesgo en este entorno particular. Parece que los respaldos entre las filas en el tipo de tren que vieron, un tren interurbano chino de alta velocidad, pueden haber proporcionado una especie de barrera".
"Las personas que se sientan en la misma fila en un viaje interurbano también pueden haber necesitado cruzarse de cerca para ir al baño o tomar un refresco. Sin embargo, lo que es más importante, los investigadores no pudieron descartar que la transmisión en las filas fuera mayor porque las personas que se sientan al lado tienen más probabilidades de ser familiares y amigos, que ya están en contacto cercano", agregan.
Con respecto a esto último, también señalaron: "Los viajes más largos, quizás como era de esperar, aumentaron el riesgo, incluso para aquellos que estaban sentados a un par de filas de distancia. Después de dos horas, una distancia de menos de 2,5 metros sin máscara, era insuficiente para prevenir la transmisión, encontraron los investigadores. Sin embargo, de manera algo tranquilizadora, usar el mismo asiento que antes ocupaba un portador de coronavirus no aumentó significativamente el riesgo de contraer el virus".
Por último, un estudio sobre el comportamiento de los pasajeros del metro en Nueva York "sugiere que las personas que están de pie tienen más probabilidades de agarrarse a postes verticales que a otros asideros, como correas y dispositivos de bola y resorte".
"Quizás valga la pena saberlo si desea evitar tocar las superficies más manipuladas. Aunque se cree que el virus se transmite principalmente a través de la fina pulverización de aerosoles y gotitas que producimos cuando hablamos, respiramos y tosemos, también se puede contagiar cuando tocamos superficies que se han contaminado con el virus y luego ponemos los dedos cerca de nuestro cuerpo. boca o nariz", marca la BBC.
"Los investigadores detrás del estudio del metro también encontraron que los neoyorquinos que decidieron pararse tenían más probabilidades de quedarse más cerca de las puertas que en cualquier otro lugar del vagón, debido a la proximidad a la salida, las particiones en las que apoyarse y la oportunidad de evitar el contacto visual con los que estaban sentados. pasajeros. Por lo tanto, quedarse junto a las puertas puede tener beneficios mixtos: puede ser uno de los espacios mejor ventilados, pero también el más concurrido", cierra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí