
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El abigeato se agudizó en las últimas semanas, según denuncias de productores ganaderos. Ya suman unos 30 animales sustraídos
Según el productor Horacio tricerri, los ladrones faenan novillos en la ruta 11 y en camino real / el dia
“Esto no es hambre”, aseguró Rubén Otero, analizando recuerdos recientes de alambres cortados, huellas en el barro y achuras desparramadas al costado de la ruta. El panorama es común, según las denuncias recogidas por este diario, para productores ganaderos con campos situados a la vera del Camino Real, entre Berisso y La Plata. Según estimaciones del sector, en los últimos dos o tres meses se perdieron entre alrededor de 1,5 millones de pesos en robos de ganado por lo que señalan a una banda con conocimiento sobre esos campos y el negocio ilegal de la carne.
En los relevamientos que se van haciendo entre los ganaderos de la zona, la secuencia de robos suma unos 30 novillos, vacas, toros y terneros.
En su mayoría son animales que se preparan en esas praderas para avanzar en otros eslabones de la industria de la carne (feedlot, faena). Van de 300 a 600 kilos, con precios que pueden alcanzar entre 50 mil y 60 mil pesos.
Los hechos se suceden desde principios de año, según recordaron en la zona, en el área sureste de La Plata y al sur de Berisso.
El camino Real (ruta 15) comunica ambos distritos, desde la culminación de la calle Montevideo hasta la ruta 11.
Los dueños de los campos que hablaron con este diario (predios de entre 100 y 350 hectáreas) coincidieron en la dinámica de los atracos. Se producen de noche, entre varias personas que se mueven en camionetas y también a caballo.
LE PUEDE INTERESAR
Abuso sexual: detención por un caso aberrante y tensión a raíz de “justicia por mano propia”
LE PUEDE INTERESAR
En un escruche a una carnicería, se llevaron plata, mercadería y cuchillas
“A la noche, actúan cerca del alambre que da a la calle. Se meten y los traen enlazados hasta la orilla del camino. Después los matan y los faenan ahí mismo”, detalló Horacio Tricerri sobre el procedimiento de los delincuentes.
Esa práctica deja rastros que los productores fotografiaron con intención de aportar a la investigación. Las imágenes muestran animales mutilados o cueros y vísceras, en casos, en bolsas de consorcio.
No es siempre así. A veces, solo queda un alambre cortado como rastro: “A mí me robaron un ternero hace unos 20 días y la semana pasada se llevaron dos vacas. No los mataron acá”, apuntó Otero sobre su experiencia.
El productor evaluó que los restos de los animales y la forma en que los roban indican sofisticación. “No los mataron acá. Es gente conocedora de los campos y de la zona, que conoce las `pasadas´”, analizó Otero.
Los ladrones sabrían ubicarse no solo en las huellas internas y lugares aptos para cruzar los campos por fuera de los caminos. También, con los “torniquetes”, que permiten abrir los alambres sin necesidad de cortarlos.
Cuando no hay rastros de una faena o alambres cortados, los productores pueden pasar días hasta notar el robo.
Algunas veces, esos indicios aparecen a varios kilómetros. Por caso, sobre la ruta 11, al lado del predio donde funcionó el obrador de la reparación de esa calzada o en un “santuario” del Gauchito Gil.
Así, en tren de sospechas, los productores calculan que los ladrones podrían vender animales en forma irregular para continuar el engorde. Lo mismo, para proveer con carne robada a carnicerías donde se ofrezca al público la mercadería.
“Cada vez que pasa una cosa así buscamos hacer las denuncias. Tenemos varias hechas y eso no cambia nada”, lamentó Tricerri.
Por su parte, Otero, contó que “la primera denuncia la hice en (la comisaría de Villa) Ponsati, la segunda en la Fiscalía”, dijo y concluyó en que los ladrones “vienen dándole duro y parejo, con impunidad”.
En esa línea, contaron en la zona que hace pocas semanas tras las denuncias recibieron la visita de un efectivo de la Patrulla Rural. “El problema es que está asentada en Olmos”, apuntó Tricerri. Es en la otra punta del distrito, cruzando la Ciudad.
Los productores piden más patrullaje en la zona y la unificación de las causas que se fueron abriendo con las denuncias. Por lo pronto, Tricerri no ve futuro: “en un tiempo salía al noche con la camioneta y un reflector. Tengo este campo hace 15 años, pero lo voy a vender porque es mucha la mala sangre que se hace uno por estas cosas”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí