
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron las primeras en egresar como bachilleres, título habilitante para seguir la Universidad. La pandemia truncó el reencuentro
Orgullosamente bachilleres; orgullosamente egresadas del colegio Mary O´Graham. En diciembre pasado cumplieron medio siglo de recibidas quienes integraron la primera promoción del Normal 1 que obtuvo el título habilitante para seguir la Universidad. Hoy, con algunas sentidas ausencias, dispersas las ex alumnas por el mundo y destacadas, la mayoría, en lo suyo, apuestan a que una vez derrotado el Covid-19 puedan encarar un viaje que las reúna físicamente a todas.
Esa promoción 1970 fue protagonista de la transición entre un título y otro. Las alumnas habían entrado al Normal de Plaza Moreno con la intención de diplomarse en magisterio, pero al promediar tercer año las autoridades del colegio les informaron que el plan de estudios había cambiado por completo y que se iban a recibir, dos años y medio después, de bachilleres. En cuarto año entonces las distintas divisiones optaron entre las orientaciones Pedagógica, Letras, Ciencias físico-matemáticas y Ciencias biológicas.
Hacia mediados del siglo pasado, el Normal 1 se caracterizaba por ser un ámbito educativo en el cual la mayoría de sus estudiantes (sólo mujeres hasta entonces porque tardó bastante tiempo en convertirse en mixto) cumplía allí con el total de los niveles de enseñanza más básicos (jardín de infantes, primaria y secundaria) y entonces muchas pasaron hasta catorce años en los recreos de esos patios del edificio señorial de 14 y 51.
Hasta 1969, de los Normales nacionales, como se dijo, sólo egresaban maestras, y en líneas generales no eran aquellos tiempos de mucha oferta profesional para las mujeres; pero esa, la que se recibió de bachiller en 1970, con mujeres que hoy tienen entre 67 y 68 años, fue una generación bisagra: al brindarles el colegio secundario la posibilidad de tener un título que les abría el camino a los estudios universitarios muchas de las adolescentes de entonces siguieron una carrera superior, por lo que el grupo ampliado de todas las divisiones, reencontrado hace unos años a instancias de una de ellas, incluye abogadas, médicas, antropólogas, profesoras, pedagogas, científicas e investigadoras y toda una variedad de especialidades.
Felicitas Arias egresó del Normal 1 como bachiller con orientación en ciencias físico-matemáticas y con esa acreditación entró derecho al Observatorio de La Plata -UNLP-. Se recibió de Licenciada en Astronomía, y se especializó en astrometría, mecánica celeste y geodesia. Desde hace unos años (ya con el posgrado de doctora en Astronomía) vive en París junto a su familia y dirige el departamento del Tiempo de Francia, el servicio de la hora nacional de ese país.
Resaltó Felicitas con satisfacción y nostalgia a la vez el tipo de enseñanza que recibió en el Mary O´Graham, con algunas reglas que a ella y a sus compañeras les parecían, oportunamente, “ridículas”, pero que hoy, entiende, fueron parte de la formación académica. “Nos hacían llevar un guardapolvo con un cuello ´bebé´ que había que tener abotonado por completo, y sino nos llamaban la atención”, es una de las curiosidades que recuerda la ex alumna, como así también tiene muy presente en su memoria la celebración del Día del Estudiante, cuando, relató, “llegaban los chicos del Colegio Nacional o el San Luis, se daban una vuelta por el patio del Normal, nos reíamos todos un rato y se iban”. Era esa una fecha muy esperad, pero después de la visita de los jóvenes tenían que pasar por el reto de las autoridades de la escuela.
LE PUEDE INTERESAR
Las festividades del verano en la Ciudad, entre la suspensión y la reconversión a baja escala
LE PUEDE INTERESAR
Trabas en la negociación por el servicio de anestesiología
A propósito de este significativo aniversario, otra de las primeras bachilleres egresadas del Normal 1, Mercedes Villanueva, profesora de Historia, remarcó el agradecimiento de la promoción 1970 a “esa gran institución educativa por la formación brindada, enseñándonos el valor del esfuerzo y dedicación que supieron transmitir los excelentes maestros y profesores que estuvieron al frente de las aulas”.
Profesora de Ciencias de la Educación, ministra de esa área en la provincia de Salta, donde se mudó hace unos años, en dos oportunidades; especializada en Planificación Estratégica; estudiosa de la educación obrera y popular; actual docente en la Universidad de Lanús; María Ester Altube lleva consigo el “mejor” de los recuerdos de su paso por el Normal. “Ingresé en el jardín de infantes, cuando casi nadie asistía al nivel inicial, y me recibí ahí mismo de bachiller. Hice en ese colegio mis mejores amigas, tuvimos los mejores profesores, que nos inculcaron el amor por el estudio y las buenas costumbres. Fue un ejemplo de promoción”, sintetizó.
Igual que Altube, Cecilia Mari optó aquel año en que le hicieron elegir una orientación por el bachillerato en Letras. Dedicada a la atención temprana en la enseñanza, ella se quedó en esta ciudad. Entusiasta de recuperar a través de los recuerdos y de los relatos reactualizados la memoria de esos años adolescentes, remarcó el impulso dado por Alejandra Traschler, quien fue la que empujó a todas a reunirse en un pequeño bar de la calle 61 entre 12 y 13 unos años atrás.
Llevada por una tradición familiar Silvia Fontana iba a ser maestra y tras terminar el jardín y la primaria siguió en la secundaria del Normal 1. A ella no le causó gracia el cambio del plan de estudios, abruptamente, porque quería seguir el magisterio. “Por eso me anoté en el bachillerato pedagógico y después seguí en la Universidad y me recibí de antropóloga social”, contó.
dos momentos de la generación que fue atravesada por el cambio del plan de estudios en el normal 1
todas recuerdan las enseñanzas y experiencias que las enriquecieron en su paso por el mary o’graham
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí