
Primeros resultados oficiales: Fuerza Patria ganó en la Provincia de Buenos Aires
Primeros resultados oficiales: Fuerza Patria ganó en la Provincia de Buenos Aires
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin el Bon Odori japonés este mes, ni los carnavales de febrero, el calendario quedó afectado por la pandemia
el tradicional bon odori no se podrá hacer este año/ el dia
El Bon Odori, la Fiesta del Tomate Platense y los Carnavales son algunas de las festividades populares más características del verano en la Ciudad. También se vieron sacudidas por el COVID-19, ya sea porque debieron suspenderse o reconvertir sus actividades para no correr riesgos sanitarios.
La vigésimo segunda edición del Bon Odori, el tradicional festival de la cultura japonesa, no se realizará este año, una decisión que los organizadores tomaron hace unos 7 meses al ver que el virus no les permitía avanzar en el multitudinario evento de manera segura.
Es que el Bon Odori de La Plata convoca cada enero a miles de personas que llegan hasta el campo de 186 y 482 de Colonia Urquiza para presenciar el festival de danza japonesa que se celebra de forma local desde el año 1999.
Cada evento permite compartir y mostrar a toda la comunidad la cultura, la gastronomía, y las costumbres de ese país y año a año fue creciendo en cuanto a la cantidad de asistentes.
El festival se lleva a cabo en el campo de deportes de la Asociación Japonesa de La Plata – Colonia Urquiza, y es organizado por los padres de los alumnos de la Escuela Japonesa de La Plata, en un esfuerzo conjunto con varias colonias japonesas de la zona.
Sin embargo, a mitad del año pasado, que es cuando comienzan con las diferentes iniciativas de organización, los encargados se dieron cuenta de que no estaban dadas las condiciones para hacer el evento sin el temor de que el virus se expandiera.
LE PUEDE INTERESAR
Trabas en la negociación por el servicio de anestesiología
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la búsqueda para encontrar donantes voluntarios de sangre
“El Bon Odori está suspendido, siempre para el mes de julio está todo organizado, pero lamentablemente por la pandemia tuvimos que tomar esa decisión”, apuntó uno de los encargados de organizar el festejo que difunde la cultura japonesa.
En el predio donde cada año se celebra el Bon Odori siempre hay puestos de comidas y bebidas japonesas y criollas, juegos tradicionales japoneses, stands de indumentaria tradicional, souvenirs, etc. También hay espectáculos de danzas y fuegos artificiales. Todo impensado en tiempos en los que la sociedad parece atravesar la segunda ola de contagios.
Vale aclarar que con lo recaudado en cada uno de esos festivales se subvenciona por un año la Escuela Japonesa de Colonia Urquiza a la que asisten unos 87 alumnos, 42 de ellos descendientes de japoneses. “El año pasado se dictaron las clases por zoom y no hubo tantos gastos en el mantenimiento estructural del edificio, solo hubo que afrontar el pago de sueldos”, se indicó.
Otro de los eventos populares es la Fiesta del Tomate Platense que se celebra cada febrero en la Estación Experimental Julio Hirschhorn. Este año sólo se prevé la realización de una feria que se hará el 13 de febrero en una quinta de 615 y 131.
La fiesta le permite a los productores hortícolas de La Plata exhibir sus tomates y abrir las puertas a la comunidad para que compre y pruebe ese particular producto y, hasta en ocasiones, se le permite a los visitantes participar de la cosecha.
También suele haber un almacén de campo donde emprendedores y artesanos ofrecen sus productos al público, un patio de comidas y una feria de verduras. Pero este año todo esto quedó suspendido por la pandemia.
“Este año no habrá fiesta, pero si feria de 10 a 18, se hará en una quinta de Arana y todo bajo estricto protocolo, con ingreso de grupos reducidos”, informó Guillermina Ferraris, secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias. También participa de la organización la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.
Si bien no habrá radio en vivo, puestos de comida, ni espectáculos, se anticipó que se podrá hacer en pequeños grupos una recorrida por la quinta y comprar tomate en alguno de los 6 puestos que se van a disponer.
Como destacan los organizadores, se mantendrá el espíritu de jerarquizar la producción y promover el consumo del tomate platense como el producto típico y más representativo del cinturón hortícola platense conformado por productores de Etcheverry, Colonia Urquiza, Olmos, entre otros.
El proyecto de rescate y difusión del Tomate Platense nació en 1999 para revalorizar ese cultivo. Para ese fin un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP rastrearon sus semillas y vincularon a los productores que lo seguían cultivando para darles apoyo y difusión.
“No hay ningún protocolo que permita hacer el festejo de carnaval en el actual panorama epidemiológico”, se informó desde la Municipalidad y se aclaró que los eventos culturales al aire libre, según protocolos de la Provincia, hasta el momento permiten solo la concurrencia de hasta 100 personas. No obstante se anticipó que algunas actividades culturales se generarán de manera online.
“Aún no hay nada definido y todo está en estudio dependiendo de la evolución de la pandemia”, se comunicó desde el área de Cultura local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí