
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por lo general, la gota comienza en el dedo gordo del pie / DPA
El ataque de gota es un dolor agudo en las articulaciones que no se va tan rápido. Un ataque de este tipo puede aparecer en cualquier articulación, aunque con frecuencia se produce en las articulaciones del dedo gordo, la rodilla, el tobillo y las manos.
“Los ataques de gota se detectan por lo general en articulaciones afectadas por la artrosis o un accidente”, explica la reumatóloga Ursula Gresser, de la Universidad Luis Maximiliano de Múnich.
La articulación del dedo gordo es la que más carga soporta, ya que con cada paso recibe todo el peso del cuerpo. Es allí donde suele comenzar la artrosis para la mayoría de los pacientes, sin que se den cuenta.
“Ese podría ser el motivo por el cual la gota prefiere la articulación del dedo gordo”, apunta la especialista en esta enfermedad.
La gota suele deberse a factores genéticos que llevan a que los riñones no puedan filtrar el ácido úrico como deberían. El segundo motivo más frecuente es una enfermedad renal adquirida, detalla Gresser. Debido a que se elimina menos ácido úrico, aumenta su nivel en la sangre. Esto puede producir inflamaciones agudas en las articulaciones, enrojecimiento, hinchazón y dolores.
Por lo general, la gota aparece en la edad adulta. “Las personas de edad avanzada son consideradas el grupo de mayor riesgo, ya que su función renal se suele ver limitada”, señala el profesor Georg Schett, director de la Clínica de Reumatología e Inmunología del Hospital Universitario de Erlangen.
LE PUEDE INTERESAR
Mal aliento, cómo combatirlo más allá del cepillado de dientes
LE PUEDE INTERESAR
Señales y técnicas para prevenir alteraciones visuales infantiles
Otros factores de riesgo son un consumo abundante de carne o ciertas bebidas que contienen levadura, como la cerveza, según explica Schett. Estos alimentos contienen purinas. Cuando se descomponen, se forma ácido úrico.
Los médicos suelen reconocer los ataques de gota por sus síntomas: las articulaciones se enrojecen, están calientes, hinchadas y duelen al presionarlas. Además, se puede establecer la presencia de cristales de ácido úrico mediante una punción de la articulación.
“El ultrasonido o una forma especial de tomografía computada, la Dual-Energy-CT, pueden ayudar a diagnosticar casos de gota crónica”, informa Schett. Una vez detectada, es necesario tratarla.
“Con un cambio de alimentación no se llega especialmente lejos. Esto se debe a que solo una parte relativamente pequeña de los estadios previos del ácido úrico, es decir, las purinas, provienen de la alimentación”, indica Ursula Gresser. “Lo que sí ayuda mucho es limitar el consumo de alcohol, ya que el alcohol también afecta la capacidad del riñón de procesar el ácido úrico”, subraya la médica.
Georg Schett recomienda controlar el peso regularmente y evitar el consumo excesivo de carnes, cerveza -incluso la sin alcohol- y bebidas con alto contenido de fructosa.
Para Gresser, la mejor prevención para la gota es reconocerla temprano en caso de tener predisposición. “Lo mejor es preguntar a los padres si alguien de la familia tuvo gota y medir el nivel de ácido úrico la próxima vez que se hace un examen de sangre”, recomienda.
Dado que, con frecuencia, se trata de una enfermedad hereditaria, los valores pueden ser altos a una edad relativamente temprana. En ese caso, hay que recurrir cuanto antes a un especialista. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí