
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por lo general, la gota comienza en el dedo gordo del pie / DPA
El ataque de gota es un dolor agudo en las articulaciones que no se va tan rápido. Un ataque de este tipo puede aparecer en cualquier articulación, aunque con frecuencia se produce en las articulaciones del dedo gordo, la rodilla, el tobillo y las manos.
“Los ataques de gota se detectan por lo general en articulaciones afectadas por la artrosis o un accidente”, explica la reumatóloga Ursula Gresser, de la Universidad Luis Maximiliano de Múnich.
La articulación del dedo gordo es la que más carga soporta, ya que con cada paso recibe todo el peso del cuerpo. Es allí donde suele comenzar la artrosis para la mayoría de los pacientes, sin que se den cuenta.
“Ese podría ser el motivo por el cual la gota prefiere la articulación del dedo gordo”, apunta la especialista en esta enfermedad.
La gota suele deberse a factores genéticos que llevan a que los riñones no puedan filtrar el ácido úrico como deberían. El segundo motivo más frecuente es una enfermedad renal adquirida, detalla Gresser. Debido a que se elimina menos ácido úrico, aumenta su nivel en la sangre. Esto puede producir inflamaciones agudas en las articulaciones, enrojecimiento, hinchazón y dolores.
Por lo general, la gota aparece en la edad adulta. “Las personas de edad avanzada son consideradas el grupo de mayor riesgo, ya que su función renal se suele ver limitada”, señala el profesor Georg Schett, director de la Clínica de Reumatología e Inmunología del Hospital Universitario de Erlangen.
LE PUEDE INTERESAR
Mal aliento, cómo combatirlo más allá del cepillado de dientes
LE PUEDE INTERESAR
Señales y técnicas para prevenir alteraciones visuales infantiles
Otros factores de riesgo son un consumo abundante de carne o ciertas bebidas que contienen levadura, como la cerveza, según explica Schett. Estos alimentos contienen purinas. Cuando se descomponen, se forma ácido úrico.
Los médicos suelen reconocer los ataques de gota por sus síntomas: las articulaciones se enrojecen, están calientes, hinchadas y duelen al presionarlas. Además, se puede establecer la presencia de cristales de ácido úrico mediante una punción de la articulación.
“El ultrasonido o una forma especial de tomografía computada, la Dual-Energy-CT, pueden ayudar a diagnosticar casos de gota crónica”, informa Schett. Una vez detectada, es necesario tratarla.
“Con un cambio de alimentación no se llega especialmente lejos. Esto se debe a que solo una parte relativamente pequeña de los estadios previos del ácido úrico, es decir, las purinas, provienen de la alimentación”, indica Ursula Gresser. “Lo que sí ayuda mucho es limitar el consumo de alcohol, ya que el alcohol también afecta la capacidad del riñón de procesar el ácido úrico”, subraya la médica.
Georg Schett recomienda controlar el peso regularmente y evitar el consumo excesivo de carnes, cerveza -incluso la sin alcohol- y bebidas con alto contenido de fructosa.
Para Gresser, la mejor prevención para la gota es reconocerla temprano en caso de tener predisposición. “Lo mejor es preguntar a los padres si alguien de la familia tuvo gota y medir el nivel de ácido úrico la próxima vez que se hace un examen de sangre”, recomienda.
Dado que, con frecuencia, se trata de una enfermedad hereditaria, los valores pueden ser altos a una edad relativamente temprana. En ese caso, hay que recurrir cuanto antes a un especialista. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí