El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si al comienzo de enero la ocupación del balneario era del 50%, actualmente ronda cerca del 70, una buena noticia para los que viven del turismo, en un verano atípico
ESPECIAL PARA EL DIA
En el mejor fin de semana desde que empezó la temporada, las playas de San Bernardo, una de las localidades más elegidas por los platenses en la Costa Atlántica para veranear, lucían ayer una importante cantidad de turistas, como pudo comprobar EL DIA en una recorrida por el lugar.
En las horas de mayor sensación térmica -récord en temporada-, el mar fue el lugar más elegido: inclusive algunos no se querían separar demasiado del agua y pusieron sus reposeras en la orilla. Todo era válido para bajar un poco la temperatura corporal. El verano había comenzado flojo en la Costa, con poca gente y un clima que no acompañaba: pero todo empezó a cambiar desde el lunes pasado, principalmente por un marcado ascenso de la temperatura.
En los últimos días las tardes fueron agobiantes y eso se vio reflejado en la ocupación de las playas. Si al comienzo de enero la ocupación fue cercana al 50 por ciento, o inclusive por debajo, en estos días ronda cerca del 70, lo que significa una muy buena noticia para todos los que viven del turismo.
En relación a las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, se observó poco uso del tapabocas. Los veraneantes principalmente lo suelen utilizar cuando caminan por las calles de la ciudad pero, una vez en la playa, la mayoría suele sacárselo.
En los accesos, como así también en diferentes puntos del centro, se pueden ver carteles recordando las medidas de prevención: distanciamiento social, barbijo y uso de alcohol en gel. Además, con frecuencia pasa un avión recordando los cuidados bajo el eslogan de que “el tema del verano es cuidarse”
LE PUEDE INTERESAR
Rige ya la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
LE PUEDE INTERESAR
Se reportaron 5.031 nuevos casos de COVID en el país
Si bien la temporada es floja comparada con las anteriores, para los comerciantes y vendedores ambulantes del Partido de La Costa es “una bendición” que haya. Vale remarcar a mediados del 2020 estuvo en duda y muchos temían lo peor: un verano sin turistas y con cero ventas.
“En octubre pensamos que no iba a haber temporada y esto es un regalo. Nos permite encarar el resto del año de otra manera. Si no había temporada no sé que habría pasado”, indicó uno de los vendedores con el que dialogó este medio durante la tarde de ayer.
Al igual que en La Plata, los locales gastronómicos tienen permitido poner mesas y sillas en la calle: en la avenida San Bernardo, por ejemplo, hay un carril reservado para ello. Vale remarcar que, por el toque de queda sanitario, tienen permitido trabajar hasta la 1 de la madrugada. En cuanto a los precios de la comida, se pueden comer dos pizzas de muzzarella a $800; un cono de papas grande a $100 ($150 con gaseosa) y chico a $80; un sandwich de milanesa o lomo para compartir con papas fritas y bebida a $500. Yendo a los platos, se puede comer uno de tallarines o ñoquis a $350; uno de ravioles a $400; y uno de sorrentinos a $500.
Si bien se trata de una temporada atípica por la pandemia, las actividades que pueden realizarse en San Bernardo y en el resto de la Costa con exactamente las mismas que cualquiera de los veranos anteriores y no existen restricciones en ese sentido. En la playa, por ejemplo, aquellos interesados pueden andar por la banana inflable; mientras que por las noches los locales de videojuegos para los chicos o los tradicionales trencitos trabajan con normalidad. Los espectáculos callejeros, por otro lado, también están presentes en las peatonales: las familias que salen a pasear antes o después de cenar tienen la posibilidad de pararse a ver a algunos de los artistas que trabajan a la gorra.
En la playa se usa poco el barbijo pero se cuida la distancia social
Las familias disfrutan de espectáculos al aire libre en la peatonal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí