
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si al comienzo de enero la ocupación del balneario era del 50%, actualmente ronda cerca del 70, una buena noticia para los que viven del turismo, en un verano atípico
ESPECIAL PARA EL DIA
En el mejor fin de semana desde que empezó la temporada, las playas de San Bernardo, una de las localidades más elegidas por los platenses en la Costa Atlántica para veranear, lucían ayer una importante cantidad de turistas, como pudo comprobar EL DIA en una recorrida por el lugar.
En las horas de mayor sensación térmica -récord en temporada-, el mar fue el lugar más elegido: inclusive algunos no se querían separar demasiado del agua y pusieron sus reposeras en la orilla. Todo era válido para bajar un poco la temperatura corporal. El verano había comenzado flojo en la Costa, con poca gente y un clima que no acompañaba: pero todo empezó a cambiar desde el lunes pasado, principalmente por un marcado ascenso de la temperatura.
En los últimos días las tardes fueron agobiantes y eso se vio reflejado en la ocupación de las playas. Si al comienzo de enero la ocupación fue cercana al 50 por ciento, o inclusive por debajo, en estos días ronda cerca del 70, lo que significa una muy buena noticia para todos los que viven del turismo.
En relación a las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, se observó poco uso del tapabocas. Los veraneantes principalmente lo suelen utilizar cuando caminan por las calles de la ciudad pero, una vez en la playa, la mayoría suele sacárselo.
En los accesos, como así también en diferentes puntos del centro, se pueden ver carteles recordando las medidas de prevención: distanciamiento social, barbijo y uso de alcohol en gel. Además, con frecuencia pasa un avión recordando los cuidados bajo el eslogan de que “el tema del verano es cuidarse”
LE PUEDE INTERESAR
Rige ya la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
LE PUEDE INTERESAR
Se reportaron 5.031 nuevos casos de COVID en el país
Si bien la temporada es floja comparada con las anteriores, para los comerciantes y vendedores ambulantes del Partido de La Costa es “una bendición” que haya. Vale remarcar a mediados del 2020 estuvo en duda y muchos temían lo peor: un verano sin turistas y con cero ventas.
“En octubre pensamos que no iba a haber temporada y esto es un regalo. Nos permite encarar el resto del año de otra manera. Si no había temporada no sé que habría pasado”, indicó uno de los vendedores con el que dialogó este medio durante la tarde de ayer.
Al igual que en La Plata, los locales gastronómicos tienen permitido poner mesas y sillas en la calle: en la avenida San Bernardo, por ejemplo, hay un carril reservado para ello. Vale remarcar que, por el toque de queda sanitario, tienen permitido trabajar hasta la 1 de la madrugada. En cuanto a los precios de la comida, se pueden comer dos pizzas de muzzarella a $800; un cono de papas grande a $100 ($150 con gaseosa) y chico a $80; un sandwich de milanesa o lomo para compartir con papas fritas y bebida a $500. Yendo a los platos, se puede comer uno de tallarines o ñoquis a $350; uno de ravioles a $400; y uno de sorrentinos a $500.
Si bien se trata de una temporada atípica por la pandemia, las actividades que pueden realizarse en San Bernardo y en el resto de la Costa con exactamente las mismas que cualquiera de los veranos anteriores y no existen restricciones en ese sentido. En la playa, por ejemplo, aquellos interesados pueden andar por la banana inflable; mientras que por las noches los locales de videojuegos para los chicos o los tradicionales trencitos trabajan con normalidad. Los espectáculos callejeros, por otro lado, también están presentes en las peatonales: las familias que salen a pasear antes o después de cenar tienen la posibilidad de pararse a ver a algunos de los artistas que trabajan a la gorra.
En la playa se usa poco el barbijo pero se cuida la distancia social
Las familias disfrutan de espectáculos al aire libre en la peatonal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí