

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, denunció hoy ante la Justicia la pérdida de 400 dosis de la vacuna Sputnik contra el coronavirus que quedaron inutilizadas tras perder la cadena de frío en un hospital de Olavarría, mientras que el fiscal general de Azul, Marcelo Sobrino, dijo que se investiga si el hecho se trató de una "falla eléctrica" o "un atentado".
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, calificó como "muy lamentable" la pérdida de las dosis por un desvío en la cadena de frío en el Hospital Oncológico de Olavarría, mientras que el intendente de esa ciudad, Ezequiel Galli, advirtió que si fue un sabotaje "habrá que ir hasta las últimas consecuencias".
El ministro de Salud bonaerense explicó en declaraciones TN que cuentan con "160 puntos de vacunación" y sostuvo que esos centros tienen "sus respectivos freezer y termómetro de control, grupo electrógeno por si falla la electricidad y su propio sistema de monitoreo".
"Iniciamos un sumario e hicimos la denuncia judicial", expresó el funcionario al ser consultado sobre la situación registrada en el mencionado centro de salud.
Gollan manifestó que "la perilla que fue dejada a una temperatura a la noche fue girada a 26 grados" y consignó que "la única cámara de seguridad que enfocaba allí, fue apagada".
El ministro consideró que el hecho "es llamativo" y sostuvo que "esto nos lo informaron las autoridades (del Hospital), que una cámara dejó de funcionar en el mismo momento en que la perilla cambió de posición, esa fue la única cámara que dejó de funcionar".
"Queremos que se investigue qué sucedió allí", expresó el ministro.
El fiscal general la localidad bonaerense de Azul, por su parte, explicó en declaraciones al canal C5N y a la radio El Destape que la denuncia fue radicada por la directora del Hospital Oncológico ante la Fiscalía N° 10 de Olavarría y precisó que había unas 450 dosis en el centro de salud, que debían permanecer "a una temperatura de entre -18° y -40°".
"Ayer a la mañana, se encontraron con que la graduación del freezer estaba en 26°, con lo cual había que descartar 400 dosis -dado que otras 50 ya se habían inoculado al personal de salud- porque perdieron la cadena de frío", sostuvo Sobrino.
El fiscal apuntó que "se está investigando si fue algo del orden de una falla eléctrica en el freezer o un atentado", afirmó que "se analizan las dos opciones" y agregó que "para eso se tomó rápidamente la denuncia y la fiscal enseguida comenzó con las actuaciones".
Sobrino manifestó que se realizarán pericias técnicas "respecto del freezer" y agregó que se analizarán las cámaras de seguridad "para ver quién ingresó al lugar el fin de semana" y determinar si se manipuló el artefacto.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, en tanto, calificó en declaraciones radiales como "muy lamentable" la pérdida de las vacunas y pidió "una exhaustiva investigación" sobre el hecho.
"Que no se hayan podido aplicar me parece muy lamentable y merece una exhaustiva investigación", destacó Salvarezza y agregó que "es un momento en el cual las dosis son muy apreciadas y esas eran para 400 trabajadores de la salud que son los que están más expuestos con el incremento del número de casos".
Por su parte, el intendente de Olavarría sostuvo que "lo que pasó es un episodio confuso y lo está investigando la fiscalía" y advirtió que "si se confirma que fue un sabotaje, habrá que ir hasta las últimas consecuencias".
Galli explicó que al hospital "llegaron 450 dosis, de las cuales se habían aplicado ya 50" y dijo que "las otras 400 vacunas perdieron la cadena de frío por estar a temperatura ambiente".
El jefe comunal afirmó que el municipio "no tuvo injerencia" y fue la Región Sanitaria IX quien tuvo participación en el control de las vacunas.
"El primer día de vacunación fue el 30 de diciembre y habían quedado programadas desde ayer otras 50 personas, y lamentablemente se perdió la cadena de frío y deben desecharse", precisó.
En ese sentido, expresó que "las hipótesis que se están manejando son una falla mecánica, eléctrica o un sabotaje" e indicó: "Me cuesta pensar que hubo un sabotaje, creo que hubo falla eléctrica durante el fin de semana largo".
Asimismo, aclaró que la vacunación "fue manejada por la provincia" y afirmó que incluso, habían puesto a disposición el Centro Vacunatorio Municipal.
Galli, en ese contexto, manifestó que las autoridades municipales no fueron "invitadas a la llegada de las vacunas" al país.
"Yo hubiera ido, claramente. La pandemia y la vacunación son demasiado importantes como para poner diferencias políticas", afirmó el jefe comunal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí