
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto pertenece al programa ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología y se lleva a cabo entre Conicet La Plata y la UNLP
El CONICET La Plata en conjunto con distintas facultades pertenecientes a la UNLP fue seleccionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para desarrollar un proyecto de evaluación de ventilación en las aulas. La convocatoria surgió desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
El regreso a las aulas con el coronavirus acechando no fue fácil. Supuso desafíos sanitarios que ni con la gripe H1N1 se vivieron. Es por esto que distintos organismos públicos fueron encarando los desafíos que iban apareciendo con el correr de los días.
Andrés Porta, responsable del proyecto seleccionado, profesor de química analítica en la UNLP y director del Centro de Investigación del Medioambiente, habló con diario El Día para contar más detalles sobre esta innovadora idea.
La propuesta se llama “Evaluación de parámetros ambientales en aulas escolares y definición de estrategias técnicas, edilicias y comportamentales, que mejoren la ventilación natural para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19, durante clases presenciales". Aquí intervienen profesionales de las facultades de Arquitectura, Ciencias Exactas, Ingeniería e Informática, como un equipo interdisciplinario del CONICET y la UNLP.
El regreso a las aulas supuso el peligro ante una ola de contagios difícil de controlar, por lo se adquirieron dispositivos para medir el dióxido de carbono en el aire. Este aparato, por medio de una red wifi, informa los niveles de CO2 en los espacios cerrados y se pueden encontrar en distintas aulas.
La idea es comenzar el estudio en aulas de las escuelas platenses que se ubican tanto dentro del casco urbano como en las zonas rurales. Luego, se podría llevar a distintos puntos de la Provincia. “Nosotros estamos al servicio de la comunidad”, asegura Andrés Porta.
Uno de los puntos de esta propuesta es poder determinar que estos aparatos de medición tengan un comportamiento predecible, reforzado con los estudios que ellos harán de forma presencial. Cada facultad involucrada tiene un rol importante puesto que hay varios factores que pocas veces fueron tenidos en cuenta en el pasado, que influyen en la buena circulación del aire en las aulas.
El espacio físico disponible, la ubicación de aberturas y la cantidad de alumnos en cada salón son algunos de los factores que se tienen en cuenta para determinar cuánto tiempo de ventilación natural sería ideal para reducir los riesgos.
Este equipo interdisciplinario se divide en grupos que se enfocan en distintos puntos del proyecto. El grupo de informática desarrolla softwares específicos que puedan aportar elementos interesantes, otros se enfocan en la fluidodinámica -el movimiento del aire y su comportamiento-, otro tiene en cuenta la estructura de las escuelas para determinar las condiciones de ventilación y, entre otros, uno que estudia la posibilidad de crear los dispositivos en el país. En este punto, Andrés Porta aclara que actualmente en Argentina existen pero “son muy básicos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí