
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El alcalde porteño y el candidato a diputado nacional de Juntos criticaron además al Gobierno “por haber cerrado las escuelas”
“Veía una tendencia positiva respecto del apoyo a Diego y a María Eugenia en la Provincia y en la Ciudad durante la campaña, y una mezcla de hartazgo de la gente y de ganas de decirle basta al Gobierno. Fue un basta al Gobierno nacional porque el único que tiene un bloque lo suficientemente amplio para frenarlo en el Congreso es Juntos por el Cambio. Pero también se votó por la esperanza de que se puede construir un país mejor, con un futuro de trabajo, de educación, con seguridad. Y sin privilegios”. Así se expresó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante una entrevista exclusiva con EL DIA de la que participó también el candidato a diputado nacional de Juntos por la Provincia, Diego Santilli.
Ambos dirigentes estuvieron en La Plata donde recorrieron centros comerciales junto al intendente Julio Garro y también se reunieron con empresarios locales. En ese contexto, visitaron este diario.
El alcalde porteño dijo en referencia a su visita que “en la Ciudad nos reunimos con los vecinos a los que le hacemos una sola pregunta: “Qué podemos mejorar”. La ciudad está más segura, está mas linda, tuvimos clases. Pero en todos los temas siempre hay algo para mejorar. Aprendo y tomo nota. Es lo que hace Diego (Santilli) en toda la Provincia. Por eso digo que Diego es el mejor candidato para la Provincia porque hace esto, porque tiene experiencia, porque viene caminando desde hace años, abordando la principal preocupación que uno ve en la calle que tiene que ver con la inseguridad”.
Consultado Rodríguez Larreta acerca de las medidas que adoptó el gobierno nacional luego de la derrota electoral, señaló que “para la gente es bueno que abran las escuelas. Si lo hicieron porque siguieron el ejemplo del gobierno de la Ciudad, que funcionó bien, o por reflejo electoral, vale igual. Lo importante es que los chicos de la Provincia tengan clases”.
Y acotó: “Me comprometí a fines del año pasado a que íbamos a empezar antes las clases para recuperar el tiempo perdido y lo hicimos el 17 de febrero. Hacia fines se marzo se armó una discusión muy grande porque subieron los casos, el Gobierno cerró las escuelas de un día para el otro y le dijimos que no, que la educación era una responsabilidad nuestra en la ciudad de Buenos Aires. Frenamos eso, hubo una discusión judicial y mantuvimos las clases y la Corte Suprema nos dio la razón”.
En ese sentido el jefe de Gobierno recordó que “seis meses después esa decisión de haber mantenido las clases, no se generó mayor nivel de contagios, que era lo que dijimos en ese momento, porque teníamos la evidencia. Porque tomamos decisiones en base a los datos, no en apreciaciones políticas. Los estudios nos decían que las clases no eran un lugar de mayor contagio para el resto de la Ciudad. Y el tiempo nos dio la razón, los chicos no perdieron el año, mientras que de este lado de la General Paz no tuvieron clases hasta hace pocas semanas o tuvieron clases a medias”.
LE PUEDE INTERESAR
Se flexibiliza el ingreso de turistas al país y desde noviembre, sin cupo
LE PUEDE INTERESAR
Indagatoria a Macri, que denunció “persecución”
En ese marco, Santilli y Vidal están proponiendo una ley de emergencia educativa que garantice un piso de 190 días de clases, que no puedan interrumpirse en ninguna circunstancia. “Cuando decidimos mantener las escuelas abiertas me acusaron de cualquier cosa, de irresponsable. Mostramos la evidencia y el tiempo demostró que no hubo más contagios”.
Juntos lanzó ayer el denominado Comité de Control Electoral para profundizar la fiscalización de los comicios. ¿Temen alguna maniobra fraudulenta del Gobierno”, se le preguntó a Larreta. “El dicho es ´más vale prevenir que curar´. Y Perón decía que si al hombre se lo controla, es dos veces bueno. Más allá de que preveamos o no alguna irregularidad, convocamos a todos a que nos ayuden siendo fiscales. Necesitamos más fiscales en todos lados”.
En ese sentido, Santilli convocó a “comprometernos todos a cambiar a este sistema de boleta sábana, a ir hacia la boleta única, donde la gente pueda decidir sin tener que soportar el voto cadena, el voto papel. Cambiar para que cada argentino decida por lo que quiera decidir. Nos encantaría que nos acompañen a nosotros, pero que vayan a votar y sientan que no tengan que soportar avivadas que tanto mal le hacen a la democracia. Nosotros asumimos ese compromiso”.
Finalmente Larreta, y al referirse a su gira por los Estados Unidos y las interpretaciones acerca del perfil presidenciable que tuvo esa actividad, dijo que “interpretaciones vamos a escuchar de todo tipo. Pero estoy enfocadísimo en la gestión en la Ciudad y para 2023 falta muchísimo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí