
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dinosaurios se movían en manadas y lo hacían mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora, según reveló un estudio que analizó esqueletos parciales de estas criaturas y ha escudriñado, con rayos X, huevos de dinosaurio hallados en un yacimiento fósil en el sur de nuestro país.
Vale destacar que en el pasado, algunas investigaciones habían demostrado que estos animales que existieron en la última etapa de la Era de los dinosaurios - el período Cretácico - vivían en manadas. Pero quedaba pendiente cuándo y cómo apareció este comportamiento.
Ahora, los resultados que se publican en la revista Scientific Reports y los fósiles estudiados indican la existencia de un nido comunal y de adultos que buscaban comida y cuidaban de las crías y que los primeros dinosaurios podrían haber vivido en colonias sociales hace casi 200 millones de años.
A principios del siglo 21, un equipo de científicos encontró en nuestra Patagonia un lugar de anidación de dinosaurios de 190 millones de años de antigüedad, que contenía esqueletos juveniles pertenecientes a "Mussaurus patagonicus", una especie primitiva y herbívora, que dio lugar a los grandes dinosaurios de cuello largo.
"Es difícil hallar huevos fósiles, y casi imposible encontrar huevos fósiles con embriones dentro, se necesitan condiciones muy especiales para su fosilización", explica Diego Pol, paleontólogo y director de esta investigación del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina). Pero luego de un inédito viaje desde Argentina, Diego Pol llegó hasta Francia, con 30 de los más de 100 huevos encontrados en el yacimiento, con el sólo objetivo de analizarlos.
Los estudios descubrieron embriones fosilizados de Mussaurus dentro de algunos de los huevos y se demostró así que todos estos fósiles pertenecían a un lugar de cría comunal de una sola especie de dinosaurio.
LE PUEDE INTERESAR
En la última semana aumentó 32% los casos de COVID-19 a nivel país
Asimismo, los investigadores estudiaron el propio yacimiento y, basándose en los sedimentos, se pudo señalar que el lugar de anidación estaba situado en los alrededores secos de los lagos del lugar.
Algunos indicios de precisión indican que se agrupaban por edad, es decir que los esqueletos de dinosaurio no estaban dispersos al azar.
Así, los adultos y sub adultos estaban frecuentemente asociados en parejas o solos, pero en un área de un kilómetro cuadrado. Mientras que los fósiles de crías se encontraban cerca de los nidos. También se observaron crías de apenas un año asociadas entre sí y un grupo de 11 esqueletos en postura de reposo.
Finalmente, desde los equipos científicos mencionados apuntaron :"esta segregación por edades es un claro indicio de una compleja estructura social en forma de manada".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí