
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dinosaurios se movían en manadas y lo hacían mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora, según reveló un estudio que analizó esqueletos parciales de estas criaturas y ha escudriñado, con rayos X, huevos de dinosaurio hallados en un yacimiento fósil en el sur de nuestro país.
Vale destacar que en el pasado, algunas investigaciones habían demostrado que estos animales que existieron en la última etapa de la Era de los dinosaurios - el período Cretácico - vivían en manadas. Pero quedaba pendiente cuándo y cómo apareció este comportamiento.
Ahora, los resultados que se publican en la revista Scientific Reports y los fósiles estudiados indican la existencia de un nido comunal y de adultos que buscaban comida y cuidaban de las crías y que los primeros dinosaurios podrían haber vivido en colonias sociales hace casi 200 millones de años.
A principios del siglo 21, un equipo de científicos encontró en nuestra Patagonia un lugar de anidación de dinosaurios de 190 millones de años de antigüedad, que contenía esqueletos juveniles pertenecientes a "Mussaurus patagonicus", una especie primitiva y herbívora, que dio lugar a los grandes dinosaurios de cuello largo.
"Es difícil hallar huevos fósiles, y casi imposible encontrar huevos fósiles con embriones dentro, se necesitan condiciones muy especiales para su fosilización", explica Diego Pol, paleontólogo y director de esta investigación del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina). Pero luego de un inédito viaje desde Argentina, Diego Pol llegó hasta Francia, con 30 de los más de 100 huevos encontrados en el yacimiento, con el sólo objetivo de analizarlos.
Los estudios descubrieron embriones fosilizados de Mussaurus dentro de algunos de los huevos y se demostró así que todos estos fósiles pertenecían a un lugar de cría comunal de una sola especie de dinosaurio.
LE PUEDE INTERESAR
En la última semana aumentó 32% los casos de COVID-19 a nivel país
Asimismo, los investigadores estudiaron el propio yacimiento y, basándose en los sedimentos, se pudo señalar que el lugar de anidación estaba situado en los alrededores secos de los lagos del lugar.
Algunos indicios de precisión indican que se agrupaban por edad, es decir que los esqueletos de dinosaurio no estaban dispersos al azar.
Así, los adultos y sub adultos estaban frecuentemente asociados en parejas o solos, pero en un área de un kilómetro cuadrado. Mientras que los fósiles de crías se encontraban cerca de los nidos. También se observaron crías de apenas un año asociadas entre sí y un grupo de 11 esqueletos en postura de reposo.
Finalmente, desde los equipos científicos mencionados apuntaron :"esta segregación por edades es un claro indicio de una compleja estructura social en forma de manada".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí