
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con presencia platense y una retrospectiva de Libertad Leblanc, comienza hoy la octava edición de la fiesta cinematográfica queer. Tendrá formato presencial y virtual
Justo a tiempo para la Semana de Orgullo, el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ Asterisco inicia hoy su octava edición y se desarrollará hasta el 7 de noviembre con un formato híbrido, mayormente presencial, pero que conservará la modalidad virtual para algunas proyecciones y actividades.
El festival se organiza este año en torno a una competencia de largos argentina con ocho películas, que incluye la cinta seleccionada por Argentina para los Oscar, “El prófugo”, de Natalia Meta, y lo nuevo de Marcos Berger, entre otras producciones. Habrá también una competencia de cortos que se mostrará CCK y La Piel que Habito, “sección con largometrajes y cortometrajes, obras del presente y del pasado de la cultura LGBTIQ+ alrededor del mundo”, según describió el director de festival, Diego Trerotola: la sección incluirá películas con autoría que va desde Murnau y Alberto Fuguet a Eduardo Crespo, Agustina Comedi y Mariana Bomba.
Dentro de la sección se encuentra la película de apertura, “Nuestros cuerpos son sus campos de batalla”, cinta francesa de Isabelle Solas que se proyectará hoy a las 20.30 en el Malba en calidad de preestreno para Argentina.
El registro de la identidad travesti y las luchas por la conquista de derechos son el eje de la película de la directora francesa, que da cuenta de la actividad política y la cotidianidad de la comunidad travesti-trans en Argentina a través de la antropóloga, DJ, activista y docente Violeta Alegre, y de Claudia Vásquez Haro, presidenta de la asociación civil Otrans.
Habrá además en la sección varias producciones de sello platense: “En voz alta”, de Teresa Martino, Licenciada en Comunicación Social con orientación en Periodismo de la UNLP, retrato en primera persona de las historias de un grupo de lesbianas que son o han decidido ser madres a través de técnicas de fertilidad junto a sus parejas y al mismo tiempo una crónica de la directora sobre el activismo en la ciudad de La Plata; “Juntos”, documental de la performance del platense Joaquín Wall, que siguiendo un instructivo, vivió atado con un cinturón al egipcio Ahmed El Gendy durante 7 días; y “superm”, de Belén Cerdá, Emilio López y Pablo Sabando Aburto, experimento fílmico en super 8 y registro detallado de un momento histórico se focalizan en las voces de miles de mujeres, trans y travestis que clamaron por el derecho al aborto frente al Congreso en Buenos Aires durante el año 2018.
En cuanto a los focos, en esta edición el festival Asterisco presentará una selección de títulos del director estadounidense Paul Bartel y del colectivo catalán Els 5 QK's, artífices de un cine “homosexual subversivo”, tal como lo definió en el libro “Homoherejías fílmicas” el ensayista académico Alberto Bersoza.
"Son películas que resistieron y enfrentaron toda la represión que hubo contra la comunidad durante el franquismo y que de alguna manera prefiguraron el cine de Pedro Almodóvar”, analiza el director de la muestra.
En la histórica sección Pioneres Queer, “vamos a dedicar una parte del apartado a Libertad Leblanc, que falleció hace seis meses, que fue una pionera en visibilizar un erotismo silvestre y una diversidad que en otras películas no tenían lugar en el pasado”, finaliza Trerotola, que escribe en el catálogo de la muestra: "En un mundo actual enrarecido, donde algunas certezas y/o costumbres sobre nuestras relaciones sociales
cambiaron un poco o mucho, no creemos que Asterisco traiga ninguna solución inmediata (y tampoco creo que esa deba ser nuestra misión) pero al menos nos da otra posibilidad de seguir transformándonos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí