Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN LA PANTALLA

“Madame X”: Madonna, íntima y teatral

La reina del pop lanza el viernes a través de Paramount+ el documental que retrata la gira de su último disco, un espectáculo teatral con un potente mensaje

“Madame X”: Madonna, íntima y teatral

Madonna, convertida en Madame X

4 de Octubre de 2021 | 01:34
Edición impresa

La icónica Madonna nunca detiene su trabajo como artista, pero tampoco sus búsquedas vanguardistas: la reina del pop volvió a desafiar los límites con sus shows de “Madame X”, su último disco, un tour que fue recortado por la pandemia pero que fue muy alabado y que ahora verá la luz en formato documental.

“Madame X” es también el nombre de la película realizada en base a los espectaculares conciertos que realizó en Lisboa a principios de 2020 durante el tour de presentación de su último disco, y en el que también se cuelan imágenes de vivencias íntimas: el documental llegará a Argentina el viernes, a través de la plataforma Paramount+.

Madonna, dedicada al mundo de la música durante más de cuatro décadas, presentó su última dosis de arte en el lujoso hotel Edition de Nueva York, ciudad en la que nació su vertiginosa carrera, acompañada por su hijo, David Banda, y vestida, cómo no, con unos tacones de vértigo y unas medias negras de rejilla. Un corsé negro de profundo escote, unas gafas de sol blancas y una brillante corona completaban un original look con el que Madonna volvió a dejar claro que su joven espíritu permanece intacto. Y evocando, claro, el look de su último avatar, la intrépida Madame X, una agente secreta que viaja por todo el mundo, cambia de identidad, lucha por la libertad y lleva luz a lugares oscuros.

Su llegada al lugar del encuentro fue celebrada con gritos y aplausos de los cientos de seguidores que esperaban a las puertas del hotel, bajo una intensa lluvia, para poder ver a su ídolo durante apenas diez segundos. Unos fans incondicionales que podrán ver desde el viernes el esperado documental, que capta los conciertos intensamente creativos de “Madame X” que la cantante ofreció, específicamente los del Coliseo de la capital portuguesa, un espacio de eventos alejado de los grandes estadios y que tiene una capacidad máxima de 4.000 personas.

Su objetivo con este tour, al más puro estilo Madonna, era el de remover conciencias, tratar de evitar que las personas se refugien en su zona de confort e incluso incomodar.

“Mi mantra para el show es la frase del gran James Baldwin, que es que los artistas están aquí para perturbar la paz”, explicó Madonna sobre la alfombra roja. “Creo en eso en cuerpo y alma y lo he creído toda mi carrera, así que para mí ese es el mensaje más importante del documental”, agregó.

Y afirmó que “compartir mi visión con audiencias globales ha sido profundamente significativo para mí. La oportunidad de llevar su mensaje y el arte incandescente de todos los involucrados a una audiencia aún más amplia llega en un momento en que la música es tan profundamente necesaria para recordarnos el vínculo sagrado de nuestra humanidad compartida”.

EL SHOW

El documental promete “un viaje cinematográfico inigualable” realizado a partir del decimocuarto álbum de la diva, un disco lingüísticamente diverso, inspirado en su vida inmersa en las ricas influencias culturales de Lisboa: es una carta de amor al multiculturalismo y un testimonio de la influencia transformadora de Madonna y el respeto por la cultura global. Elogiado por The New York Times como “Un espectáculo pop reinventado para un escenario teatral, fusionando su música más reciente y llamadas a la conciencia política con una intimidad sorprendente “.

Universalmente célebre por su arte y tomar riesgos, Madonna coloca en “Madame X” 48 artistas en el escenario, incluidos los hijos de Madonna, músicos y bailarines de todo el mundo, y la Orquestra Batukadeiras, compuesta exclusivamente por mujeres, cuya interpretación de “Batuka” evoca Batuque, un estilo de música creada por mujeres originarias de Cabo Verde.

La gira ha obtenido elogios de la crítica tanto de los fanáticos como de los medios, con Forbes proclamando, “Como Madame X, Madonna es su yo más auténtico en el escenario en años” y Billboard describiéndola “en su mejor momento, sin complejos, intransigente, inflexible y en completo control “. The Atlantic describe su impacto cultural: “El poder de un programa tan exitoso como este, te transporta directamente a un espacio cerebral humano cálido, atrevido y paralizante. ¿Qué mejor entretenimiento podría haber que salir del cine sintiendo que una estrella del pop podría salvar al mundo? “

POCOS SHOWS

El concierto, sin embargo, se ha convertido en este año y medio en un misterio, una pieza de culto, porque solo unos pocos privilegiados pudieron ver hasta ahora el espectáculo de “Madame X”, en el que Madonna fusionó pasado y presente, con bombazos de los años 80 como “La Isla Bonita” o “Papa Don’t Preach”, ejemplos de su incursión en la música electrónica como “Frozen”, o piezas de su último álbum, como “God Control” o “Batuka”.

Y es que todos los recintos escogidos por el equipo de Madonna para esa gira contaban con un aforo muy reducido, a lo que se unió el hecho de que en varios de los shows se prohibió expresamente el uso de los teléfonos móviles, con la intención de crear una mayor conexión entre la artista y el público. Para colmo, la gira se retrasó por una serie de problemas físicos de la diva, tras lo cual la gira terminó siendo cancelada abruptamente por la llegada de la pandemia.

De aquella serie de lesiones se supo poco, pero para deleite de los seguidores de la responsable de “Like a Prayer”, el documental muestra a la veterana de 63 años en algunos de sus momentos más personales, como cuando tuvo que enfrentarse a esas lesiones de cadera y de rodilla que forzaron la cancelación de varios de sus conciertos en EE UU, el Reino Unido y Portugal.

Su hijo, David Banda, describió la cinta en una entrevista como “real, ruda”. “Probablemente la cosa más honesta que has visto en tu vida”, apuntaló. No es casualidad que Madonna escogiera para este documental reflejar sus conciertos de Lisboa, puesto que fue esta ciudad la que inspiró el álbum “Madame X”, su decimocuarto disco de estudio y que fue lanzado en junio de 2019, después de haberse asentado en la ciudad lusa en 2017.

Ganadora de siete premios Grammy y convertida en una leyenda de la música, Madonna ya había presentado, por sorpresa, un aperitivo del esperado documental en los premios MTV Video Music Awards, que tuvieron lugar hace menos de dos semanas en Brooklyn.

Los espectáculos de la gira de “Madame X” reunían 48 actuaciones de Madonna y distintos artistas, entre ellos la hija de la cantante Lourdes León, además de músicos y bailarines de todo el mundo y la Orquesta Batukadeiras, formada íntegramente por mujeres.

“Madame X” cierra así la etapa del decimocuarto disco de la reina del pop que, claro, ya está trabajando en su próximo proyecto: Madonna está desarrollando actualmente su película biográfica que ella misma dirigirá. La película seguirá el ascenso de Madonna a la prominencia como música, actriz, directora, autora y emprendedora que da forma a la cultura de hoy.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla