Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno le pidió a los supermercados que el finde largo congelen el precio de la carne

El Gobierno le pidió a los supermercados que el finde largo congelen el precio de la carne
19 de Noviembre de 2021 | 14:23

El Gobierno le pidió a los supermercados que congelen el precio de la carne durante el fin de semana, como una medida para contener los valores en medio de una fuerte suba del kilo de carne vivo, que en las últimas dos semana acumuló un 25%. Es por eso que ya habría un principio de acuerdo para anunciar esta idea de que las grandes cadenas mantengan fijo el precio de todos los cortes, al menos por tres días. 

Si  bien la medida sería sólo por esta semana, se supo que siguen negociando para que continúe. Fuentes vinculadas a ambos sectores aseguran que los supermercados "se han comprometido a mantener fijo el precio de todos los cortes de carne en góndola" desde mañana y hasta el lunes, aunque el objetivo final es "arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes, evitando así sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año", señaló el diario Clarín.

Los supermercados que acordaron de palabra con el Gobierno congelar los precios son Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día, entre otros.

Esta negociación se da en un contexto en el que durante noviembre, y ante una fuerte caída en la oferta, el precio de la carne mayorista, el ganado en pie en el mercado de Hacienda de Liniers, ya subió 25% y encendió alarmas en el Gobierno, que pretende evitar que se traslade a las góndolas de comercios y supermercados, y a las carnicerías.

Tras cuatro meses sin oscilaciones y hasta con algunos leves recortes, los precios en el mercado mayorista se despertaron y el riesgo es la posibilidad de que la gente termine pagando precios todavía más caros que los actuales. Esta semana, el kilo vivo del ternero pasó de 240 a 280 pesos, tras 4 meses sin mayores modificaciones en los costos. Uno de los factores que impulsa los precios es el menor ingreso de animales: el martes entró la mitad de lo habitual y el precio subió fuerte.

Entre julio y octubre pasados, el precio de la hacienda no tuvo variaciones y hasta se detectaron algunas bajas, un fenómeno que se advirtió en las  estadísticas del INDEC y también por parte del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA). 

Pese a que el consumo per cápita retrocede cada día y se mantiene en los niveles más bajos de los últimos cien años, siendo reemplazada por otros cortes como la carne de cerdo o pollo, existe el temor a que los ajustes se reflejen en pequeños comercios.

De acuerdo con datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el consumo de carne vacuna per cápita se ubicó en 47 kilos por habitante/año durante octubre, lo que significó una caída del 5,8% contra igual período de 2020.

En cuanto al impacto en la inflación, la comparación de octubre de 2020 contra el mismo mes de este 2021 registra un aumento promedio de la carne vacuna del 70%, según el IPCVA.

La luz de alarma mantiene preocupados y ocupados al ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, como también del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Es por eso que una de las primeras medidas fue este principio de acuerdo con los supermercados para congelar los precios de la carne durante el fin de semana largo.

Los especialistas señalan que en esta época del año, por cuestiones estacionales, ingresa menor cantidad de animales al Mercado, pero también impactaron las restricciones a las exportaciones que mantiene el Gobierno.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla