

la cuenca del gato, hasta el río, foco de peligro ambiental / archivo
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue elaborada por Ong´s e investigadores de la Región. El Río, los arroyos, las cloacas, los residuos y el aire en las prioridades
la cuenca del gato, hasta el río, foco de peligro ambiental / archivo
La problemática ambiental en la Región tiene una agenda para seguir y definir prioridades de actuación a la hora de pensar en el cuidado y la preservación del medio.
Ese listado de tópicos, que se hará público en las próximas horas, es el producto de los estudios y la reflexión de un cuerpo conformado por especialistas universitarios y asociaciones locales orientadas a la temática.
Convocados por la ong Nuevo Ambiente, participaron de la elaboración de la Agenda Ambiental 2021 expertos en geografía y ordenamiento territorial; arquitectura y urbanismo; biología; química y tecnología ambiental; y ciencias veterinarias.
En más de 100 páginas, el informe al que accedió este diario despliega, con datos duros y reflexiones, los incontables problemas ambientales que habría que resolver, algunos temas, como la contaminación que provoca en el Río de La Plata el no tratamiento completo de los residuos cloacales que se vuelcan en ese espejo, el estado de algunos arroyos -degradados y emisores de emanaciones nauseabundas- y el crecimiento imparable de la cantidad de basura que llega a la Ceamse, ocupan el sitial de lo “urgente”, según anticipó el presidente de Nuevo Ambiente, Marcelo Garófalo.
“Hay que pensar en una inmediata construcción de una planta de tratamientos de líquidos cloacales porque la que tiene Absa en la avenida 66 no da abasto para procesar todo lo que llega y gran parte de esos residuos se vuelcan al río, a pocos metros de donde se encuentra la planta potabilizadora del agua que consumimos en toda la Región. Lo llamativo es que pagamos por un servicio que no termina de completarse”, resaltó el abogado especialista en Derecho Ambiental.
Según la mirada también sería clave el saneamiento de arroyos como El Gato, “que ha sufrido -destacó Garófalo- vertidos de residuos de todo tipo de plantas industriales por las que pasa ese cauce”.
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a los clubes para frenar la violencia
LE PUEDE INTERESAR
Continúan las quejas por el agua turbia en barrios de Tolosa
Asimismo, preocupa el sistema de disposición final de los residuos sólidos urbanos. “Los municipios tienen que educar y concientizar sobre la necesidad de separar la basura; se ven muchos residuos en bolsas negras que se podrían recuperar, y eso es dinero, es trabajo y conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente”, detalló el dirigente ambientalista, quien precisó, para ilustrar el desaprovechamiento de los recursos, que “de 10 kilos de desperdicios solamente se reciclan 2 kilos y los por los 8 restantes que van al relleno de la Ceamse los municipios tienen que pagar”.
Otra inquietud se centra en el no cumplimiento de normas que regulan el uso de las bolsas de polietileno. “La ley 13.868 es de septiembre de 2008; hace exactamente hace 13 años que rige en la Provincia y sin embargo no se controla que no se usen”, concluyó Garófalo.
El documento también subraya la necesidad de atender la calidad del aire, el nivel bacteriológico de las playas de Berisso y Ensenada y la preservación de los humedales.
Además de Nuevo Ambiente, participaron Defendamos Nuestra Identidad (DNI), la Asociación de Vecinos del Arroyo Borsani, la Asamblea Salvemos al Monte de Berisso y el Club de Observadores de Aves de La Plata.
El documento se presentará esta tarde, a las 19, en un acto al que fueron invitados dirigentes políticos y funcionarios de la Región. El encuentro se concretará vía Zoom y el público en general podrá seguirlo por YouTube.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí