Las empresas creen que habrá menos inversiones

Edición Impresa

Empresas líderes de Argentina prevén una menor rentabilidad y una reducción en las inversiones para 2022, al tiempo que reclamaron un plan económico sustentable, incentivos fiscales y estabilidad cambiaria, principalmente.

La previsiones se desprenden de la encuesta anual realizada por la consultora EY Argentina, en conjunto con el Instituto Argentino de Finanzas (IAEF), que presentaron sus resultados sobre la inversión y financiación con la participación de 80 de las principales compañías del país.

“Sin bien la pandemia afectó negativamente las cifras comparativas con años anteriores, en 2021 se sintió la recuperación de las compañías a partir del levantamiento gradual de las restricciones sanitarias. Sin embargo, para el próximo año la perspectiva de sostener este ritmo de recuperación no es auspiciosa ya que quienes contestaron la encuesta prevén una desaceleración en el crecimiento de sus ventas y de la rentabilidad”, remarcó el estudio.

Por su parte, Pablo De Gregorio, socio de EY Argentina aseguró: “Este año se produjo un rebote económico producto de la significativa caída del 2020 y, fundamentalmente, basado en la utilización de capacidad instalada ociosa, pero el crecimiento de mediano plazo deberá estar acompañado de inversiones genuinas”, según Iprofesional.

Los rubros con mayor potencial para el desarrollo de las exportaciones son, principalmente y como es habitual, los agronegocios, servicios y energía.

En este contexto de incertidumbre marcoeconómica, las firmas consultadas también estimaron múltiples cambios en sus modelos de negocios de cara al año próximo, entre los que se destacan: la consolidación del trabajo remoto parcial (31 por ciento) y la digitalización de los procesos (28 por ciento).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE