

Jorge Macri y Larreta en la presentación del nuevo funcionario / Télam
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Macri (Vicente López) se fue al gobierno porteño y el peronista Ariel Sujarchuk (Escobar) fue convocado por Alberto Fernández
Jorge Macri y Larreta en la presentación del nuevo funcionario / Télam
La cantidad de intendentes que dejan sus cargos se multiplica. Y la especulación en torno de que esos movimientos tengan que ver con eludir a la ley que limita las reelecciones, se agiganta.
Ayer los que firmaron ficha de salida fueron Jorge Macri (Vicente López), que se incorporó al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Y al dirigente del PRO se sumó el peronista Ariel Sujarchuk, quien fue convocado por Alberto Fernández para hacerse cargo de la Hidrovía.
Ambos pidieron licencia y se sumaron a una larga lista de alcaldes de la Provincia que comenzaron a dejar sus cargos antes del cumplimiento de la mitad del mandato en curso.
Ese aspecto es central. Los intendentes interpretan que al no cumplir la mitad de su período de gobierno, no puede computarse como un mandato entero. Y esto es central porque remite a la ley que limita las reelecciones a dos períodos consecutivos.
Esa norma establece que se toma como primer período el iniciado en 2015 (tanto Macri como Sujarchuk fueron electos ese año) y el segundo el que arrancaron en 2019 (ambos fueron reelectos). Así, no podrían volver a presentarse en 2023. Pero los alcaldes interpretan que al no cumplir más dos años de un mandato, no estarían alcanzados por esa norma sancionada durante la administración de María Eugenia Vidal.
Así, al alejarse antes del 10 de diciembre, interpretan que no estarían alcanzados por la prohibición.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. pidió al FMI una evaluación del préstamo
LE PUEDE INTERESAR
Especulaciones por las jefaturas del Frente de Todos en Diputados
Macri dice que ese no es el motivo de su pase a Capital Federal porque ya designó que su sucesora será Soledad Martínez y que en 2023 quiere ir por la Gobernación. Sin embargo, su salida dejó la puerta abierta a una eventual reelección.
Los casos de Sujarchuk y Macri se suman a los de los ministros nacionales Juan Zabaleta (Desarrollo Social), quien pidió licencia en Hurlingham; Jorge Ferraresi (Vivienda) que hizo lo mismo en Avellaneda y Gabriel Katopodis, el ministro de Obras Públicas que dejó San Martín.
Sujarchuk junto al presidente Alberto Fernández / Télam
La lista es mucho más larga. Aparecen Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), actual jefe de Gabinete de Axel Kicillof; Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), ministro de Obras Públicas bonaerense; Hernán Y Zurieta (Punta Indio) que está a cargo de Vialidad de la Provincia y Alexis Guerrera (General Pinto), ministro de Transporte de la Nación.
Otros nombres son los de Santiago Maggioti (Navarro), secretario de Hábitat de la Nación y, próximamente, Mariano Cascallares (Almirante Brown), electo diputado provincial. La lista es más amplia.
Estas salidas a las que están echando mano los intendentes tienen que ver además con la dificultades políticas que existen en la Legislatura para cambiar la ley Vidal y modificar el artículo que toma como primer mandato el iniciado en 2015 con el argumento de que se legisló en forma retroactiva ya que la norma se aprobó al año siguiente.
En ese contexto, Jorge Macri, quien pasó a desempeñarse como ministro de Gobierno de CABA, fue calificado por Larreta como una “gran incorporación” a su gabinete en la ciudad de Buenos Aires.
“Con Jorge compartimos la pasión, la obsesión diría yo, por la gestión, por el detalle”, dijo Rodríguez Larreta al presentarlo formalmente.
El jefe de Gobierno porteño elogió la gestión de Macri en el municipio de Vicente López y anunció que trabajará en la “integración del área metropolitana”, con foco en temas de “salud, seguridad, educación y transporte”.
Por su parte, el primo del ex presidente Mauricio Macri le devolvió los elogios, y aseguró que “la distancia entre la Ciudad y la Provincia es una vereda, son metros”, y añadió que ese límite político y geográfico “no es el límite de la gente y de los problemas tampoco”.
“Amo ser intendente, pero creo que este rol va a ayudar a poder impactar a más gente”, dijo Jorge Macri, quien ayer pidió licencia como jefe comunal del distrito de la zona norte del Gran Buenos Aires y dejó en su lugar a la concejal Soledad Martínez, su mano derecha.
Macri afirmó además que “no se trata de ocupar un cargo sino de dar soluciones” y aseguró que tras 10 años de gestión en Vicente López deja “un equipo bien consolidado” para reemplazarlo.
La incorporación de Jorge Macri se vincula a las negociaciones previas a las elecciones de este año, cuando acordó con Rodríguez Larreta apoyar la postulación de su delfín en suelo bonaerense, Diego Santilli (y bajar su propia candidatura) a cambio de ocupar un lugar con mayor visibilidad y proyección en el bastión porteño del PRO, de cara a 2023.
En tanto, Sujarchuk fue puesto en funciones como presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, al cabo de un encuentro que mantuvo en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández del que también participó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
Sujarchuk asumirá el control de la administración de la vía navegable, mientras el Ente avanza en el armado de los pliegos para una nueva licitación de largo plazo que administrará los trabajos de dragado y balizamiento en la Hidrovía.
Sujarchuk “trabajará coordinado con el sector público y las provincias”.
Actualmente, la administración y el mantenimiento de la vía navegable está coordinado por la Administración General de Puertos, pero cuando se complete el plazo de transición, pasa a manos del Ente, y así se avanzará con los pliegos licitatorios para la nueva concesión.
El alcalde había sido un duro críticos de Axel Kicillof tras el resultado adverso de las PASO para el oficialismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí