Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |ENFOQUE

El Dakar, todos los riesgos y un enemigo

El Dakar, todos los riesgos y un enemigo

Dakar 2022

EDUARDO TUCCI
Por EDUARDO TUCCI

31 de Diciembre de 2021 | 04:41
Edición impresa

Como cada año, el Dakar se apresta a protagonizar, con la espectacularidad de siempre, la apertura de la actividad deportiva del año con la concreción de un desafío lleno de peligros y sorpresas. La competencia más difícil del planeta cuenta esta vez con las aspiraciones de 1065 pilotos de autos, motos, camiones, cuatriciclos y vehículos UTV. La largada simbólica será el 1 de enero de Jeddah y el ruido grande comenzará un día después para una carrera que tendrá 13 etapas y la escenografía más extrema.

A esta edición, la número 44, y la tercera que se desarrolla en Arabia Saudita, se le ha agregado un enemigo que ya ha originado situaciones de angustia, temor y media docena de personas marginadas: el Covid 19. En la previa se han detectado casos entre los participantes, mecánicos y quienes siguen la carrera por diferentes labores. Por eso no causa asombro que en el sector destinado a la verificación técnica de las máquinas, en el estadio de fútbol del excéntrico y lujoso complejo deportivo Rey Abdulah, se presta por estas horas especial atención a los controles para detectar posibles casos positivos entre las más de 3.000 personas que deben pasar por allí.

En ese sentido, la variante Ómicron volvió a sacudir a la organización del Rally más exigente del mundo y trajo como recuerdo que hace un año el profesionalismo y el oficio de los que estuvieron a cargo de la carrera la sacaron a flote cuando se estaba más cerca de la cancelación que de la concreción.

Lamentablemente algunos casos ya se dieron y entre ellos, un argentino, Jeremías González Ferioli quien anunció por las redes sociales su desazón. “Dí positivo de Covid en uno de los últimos tests antes de viajar y no voy a poder estar en el Dakar”, dijo el cordobés, que tenía todo preparado para incursionar en la categoría Side by Side. Un cuadro similar vivió un ganador del Dakar, el sudafricano Giniel de Villiers, que le dio positivo en su país, pero tuvo mayor margen para la recuperación.

Al retornar al plano deportivo, se destaca una vez más la presencia argentina con más de 20 representantes que tomarán parte en las distintas categorías. Kevin Benavidez, que procurará revalidad su título de campeón, junto a Mariano Andujar darán batalla seguramente sobre las dos ruedas y los cuatri. Otros para tener en cuenta entre los nuestros serán Pablo Copetti y el chaqueño Carlos Verza. En autos, la expectativa central estará puesta en Orlando Terranova, que largará por decimosexta ocasión un Dakar, esta vez conduciendo un Prodrive como compañero de dos históricos: Sebastien Loeb y Nani Roma.

Otro mendocino vuelve al ruedo y con aspiraciones. Será Lucio Álvarez, que al igual que su co-provinciano Juan Yacopini tripulará una Toyota Hilux.

Pero si hay una figura popular entre los nuestros ese es el Pato Juan Manuel Silva –el campeón argentino de TC 2000 y Turismo Carretera--, ya convertido en un experto del Dakar. Esta vez competirá en la categoría camiones y será el tripulante principal secundado por otro piloto argentino, Carlos Mel Banfi, junto con el español Pau Navarro.

En definitiva ya hay clima Dakar y en medio de los preparativos y el nerviosismo habitual este año se agrega la amenaza del Covid. De todas formas, a la hora de acelerar lo harán a fondo, como siempre, desde los más destacados hasta quienes se lanzan al desafío más duro del planeta por primera vez.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla