
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En ese lapso de tiempo en la web se produce una actividad de dimensiones extraordinarias, desarrollada por sus más de 5.000 millones de usuarios mundiales. Los comportamientos, las tendencias y las Apps top
El comercio electrónico llegó para quedarse / BEEDIGITAL
Desde Amazon a Zoom pasando por YouTube y Tiktot, el volumen de la actividad digital que se produce en sesenta segundos en Internet y la cantidad de datos asociados que generan sus usuarios son descomunales, según revela la última investigación anual de Domo, una firma estadounidense de software en la Nube (programas informáticos alojados en Internet).
Este estudio, denominado “Data Never Sleeps 9.0” o DNS 9.0 (Los datos nunca duermen 9.0) y presentado en forma de infografía, muestra cómo la pandemia mundial ha aumentado la digitalización de la vida diaria, según esta compañía tecnológica (www.domo.com), con sede en American Fork (Utah, EE UU).
La infografía DNS es una mirada anual al comportamiento de los consumidores en línea y cómo usamos, generamos y vemos los datos cada minuto a través de plataformas y aplicaciones de alto tráfico, desde Instagram a Instacart, de YouTube a Netflix, señalan desde Domo.
“Es un vistazo al enorme volumen, velocidad y variedad de datos generados y distribuidos en Internet”, recalcan los autores de la novena infografía DNS lanzada consecutivamente cada año desde que comenzó la serie en 2013, y que se ha convertido en una referencia para el mundo de los negocios en la Nube.
“En el corazón de la actividad digital mundial se encuentran los servicios y aplicaciones cotidianos que se han convertido en elementos básicos de nuestras vidas”, señala la publicación especializada en visualización digital Visual Capitalist, que destaca algunas cifras clave de lo que sucede en Internet en cada minuto de un día de 2021:
- Los clientes de Amazon gastan 283.000 dólares estadounidenses.
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia artificial, peligros y beneficios de un futuro inevitable
LE PUEDE INTERESAR
Caída de cabello: cuando es provocada por la diabetes
- Se envían 12 millones de iMessages (mensajería instantánea de Apple).
- 6 millones de personas efectúan compras en línea.
- Los usuarios de Instacart (servicio de entrega de comestibles en EE UU y Canadá) gastan 67.000 dólares.
- Los usuarios de Slack (herramienta de comunicación en equipo) envían 148.000 mensajes.
- Microsoft Teams (plataforma unificada de comunicación y colaboración) conecta a 100.000 usuarios.
- Los usuarios de YouTube ven 694.000 horas de videos.
- Facebook Live recibe 44 millones de visitas.
- Los usuarios de Instagram comparten 65.000 fotos.
- Los usuarios de Tiktok ven 167 millones de videos.
“Estos hechos muestran la gran influencia que tienen en nuestras vidas las grandes empresas tecnológicas o ‘Big Techs’, y que esa influencia se está volviendo cada vez más difícil de ignorar”, según Visual Capitalist.
Respecto del auge del comercio electrónico, “está aquí para quedarse, no va a terminar cuando acabe la pandemia”, confirma Ignacio Manrique de Lara Fernández, director de Marketing de BeeDIGITAL, compañía de digitalización para Pymes y profesionales autónomos.
“Los motivos por los que internet es ya el rey del comercio son varios: comodidad, mejores precios o descuentos y la ventaja de poder comprar desde casa son los más importantes. En tiempos de pandemia, internet ha sido la solución para mantener el comercio activo”, destaca Manrique de Lara.
Por su parte, los autores del informe destacan que 2020 cambió todo, desde cómo nos relacionamos entre nosotros, con las marcas y con el mundo digital, y que la pandemia transformó la forma en que comemos, trabajamos y nos entretenemos, y contribuyó a una fuerte tendencia al alza en el uso de Internet.
“De enero a julio de 2021, en solo seis meses, la cantidad de personas que accedieron a Internet aumentó en un 10%, alcanzando los 5.170 millones de personas -el equivalente a un 65% de la población mundial- que pueden “iniciar sesión” en la Red, de acuerdo a los cálculos de Domo.
También destaca que el 92,6% de los usuarios accedieron a la Red a través de sus dispositivos móviles.
La ‘población global de Internet’ pasó de los 3.400 millones de usuarios en 2016 y 4.300 millones en 2018, a los 4.500 millones de usuarios en 2020 y los 5.200 millones en 2021, según Domo.
”Los datos nunca duermen, y además no muestran signos de desacelerarse”, según esta compañía, que destaca algunas de las principales tendencias digitales en curso, en un “mundo cada vez más impulsado por los datos”.
Para muchos empleados, el trabajo a distancia se convertirá en la norma en vez de la excepción.
Como resultado, las herramientas de colaboración en la oficina están siendo más necesarias que nunca, con Zoom alojando 856 minutos de seminarios web o ‘webinars’ cada minuto y 100.694 personas conectándose en ese mismo lapso a Microsoft Teams, un 93% más que en 2020.
Los servicios de ‘streaming’ se han convertido en los reyes de los contenidos audiovisuales. En el primer semestre de 2021, los 117 millones de suscriptores de Netflix vieron 140 millones de horas de contenido al día, y en 2021 el usuario medio pasó una hora diaria en los servicios de ‘streaming’, el doble de tiempo que en 2020.
En YouTube, las retransmisiones en directo aumentaron en 2021 un 45% respecto de 2020 y los usuarios vieron un total de 694.444 horas de vídeo cada minuto.
Desde las fiestas de cumpleaños virtuales, hasta los conciertos de Zoom, la vida social se hace a través de las pantallas. Cada minuto se suben casi 240.000 fotos en Facebook, un 63% más que en 2020, mientras que los usuarios de la plataforma favorito de los vídeos virales, TikTok, vieron unos 167 millones de clips.
Las compras ‘en línea’ siguen siendo las grandes preferidas, con más de 6 millones de personas comprando en línea en cualquier minuto del día.
Los compradores gastan 283.000 dólares por minuto en Amazon, mientras que los compradores de Instacart gastan casi 67.000 dólares. Además los usuarios de Venmo (un servicio de pago mediante una ‘app móvil’) enviaron 304.414 dólares por minuto, en 2021, según la investigación de Domo.
“En tiempos de pandemia, internet ha sido la solución para mantener el comercio activo”
Ignacio Manrique de Lara Fernández, director de Marketing de BeeDIGITAL
El 92,6% de los usuarios accedieron a la Red a través de sus dispositivos móviles
De enero a julio de 2021, la cantidad de personas que accedieron a Internet aumentó en un 10%
El comercio electrónico llegó para quedarse / BEEDIGITAL
La firma DOMO desvela que ocurre en un minuto en la Red / Kevin Ku en Unsplash
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí