Crece el escándalo en Perú por las vacunas de privilegio

Edición Impresa

LIMA

El gobierno peruano enviará a la fiscalía una lista de 487 personas, entre ellas la excanciller y la exministra de Salud, que se aprovecharon de sus privilegios y se aplicaron en secreto una candidata a vacuna china contra el coronavirus que luego compraron para los trabajadores sanitarios.

“Estas personas que formaron parte de nuestro gobierno faltaron a su deber de servidoras públicas”, afirmó el presidente Francisco Sagasti en la televisión pública, y dijo estar “furioso” por la actitud de “muchos funcionarios públicos que se aprovecharon de su posición”.

El escándalo generó frustración en el personal sanitario y salpicó la gestión del exmandatario Martín Vizcarra, quien también se vacunó en secreto cuando era presidente, junto a su mujer y su hermano. Vizcarra gobernó hasta noviembre, mes en que fue destituido por presunta corrupción.

La ahora excanciller Elizabeth Astete renunció el domingo tras admitir en una carta que en enero se aplicó la vacuna en secreto porque “no podía darme el lujo de caer enferma”. Días antes, la entonces ministra de Salud Pilar Mazzetti también dimitió, pero ocultó su inmunización. “Cedí ante la inseguridad y mis miedos”, reconoció Mazzetti en una carta difundida anteanoche.

La revelación de Mazzetti, que era considerada casi una heroína local por su lucha contra el virus, fue la más impactante porque la semana pasada aseguró en rueda de prensa junto al presidente que se iba inmunizar después de que se vacunara todo el personal de salud. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE