Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cómo fue el primer día de vacunación en los centros de la Región

Se empezó a vacunar a adultos mayores, pero en la mayoría de los sitios continúan inoculando a personal de Salud y fuerzas de seguridad

18 de Febrero de 2021 | 13:29

Se realizó hoy la primera jornada de vacunación del la denominada segunda etapa en la provincia de Buenos Aires, que además de personal de salud incluyó a adultos mayores. Aunque estos últimos comenzaron de manera más lenta, se pudo ver a los primeros en acercarse a recibir la Sputnik V. 

Según pudo constatar este medio, se vacunó a un promedio de 150 personas por cada centro de Salud. En la Región se incluyó a algunas escuelas, además de los tradicionales hospitales donde ya se estaba trabajando.

EL DIA recorrió la sede del PAMI de 7 entre 35 y 35, los hospitales Elina de la Serna (8 entre 41 y 42) y Noel Sbarra (8 entre 66 y 67), la delegación de SADOP (10 entre 60 y 61), la escuela primaria Merceditas San Martín y la escuela primaria Nº11 (12 entre 67 y 68) y en los únicos donde dijeron estar vacunando a personas mayores de 70 años fueron en los últimos dos y en PAMI, donde según indicaron inoculaban sólo a aquellas personas que estuvieran alojadas en geriátricos.

En los restantes en ningún otro, mientras que en el gremio de los docentes privados le estaban aplicando la dosis a los maestros que se acercaban previa tramitación del turno correspondiente.

Uno de los primeros adultos mayores en recibir la inoculación fue Carlos Felipe Pacienza. "Por suerte me tocó en la misma escuela donde hice la Primaria, la de 12 y 67", destacó.

"Estoy contento porque además de la edad soy diabético, tengo colesterol y me operaron de dos tumores. Es bueno para que los mayores no tengan miedo, yo ya tengo casi 80 años y miedo le tengo a otras cosas, no a una vacuna", continuó.

"La jornada de hizo en orden y sin aglomeración de personas. Todos los que vinieron fue con turno asignado y a quienes no lo tenían personal preparado les explicó cómo hacerle. Estamos recibiendo a 15 personas por hora", contó Claudio Cardozo, director de la Región Sanitaria XI.

El profesional recordó que las personas tienen que inscribirse en la web (vacunatepba.gba.gob.ar) y luego serán convocados según el orden de prioridades: "ahora son los mayores de 70 años y luego se bajará a 60 años, siempre primero aquellos que tengan cormobiliaddes".

"En otro paso serán las personas de entre 18 y 59 años, y primero aquellas que tengan patologías de base", continuó.

Cardozo reconoció que están trabajando con las dosis que recibieron pero que esperan -ansiosamente- las nuevas partidas, que servirá para agilizar el proceso y duplicar o triplicar las aplicadas en este momento. "Esperamos vacunar a 400 personas por día en cada posta de trabajo".

"Estamos esperando que nos autoricen y lleguen más dosis", informaron desde el centro asistencial de 8 entre 41 y 42 en referencia a si habían comenzado a vacunar a los mayores de 70 años.

Vale recordar que hasta ayer el total de personas que se inscribieron para ser vacunados contra el COVID-19 en Provincia ascendía a 2.376.497, de los cuales el 40% son mayores de 60 años, el 30% tienen entre 18 y 59 sin patologías de riesgo, el 12% son personas de 18 a 59 con factores de riesgo, un 9% son docentes y auxiliares, el 6% es personal de salud, el 2% es personal de salud de cuidados intensivos y el 1% es personal de seguridad.

CÓMO ES EL PROCESO DE VACUNACIÓN

Las personas que se inscribieron en la página y recibieron la notificación tienen que concurrir al centro destinado y al horario detallado. Son alrededor de 15 personas convocadas por hora en cada centro de vacunación.

Una vez allí primero pasan por un triage donde se le toman datos básicos y la temperatura. Luego pasan a un segundo salón donde debe aportar más datos al personal que está trabajando y, por último, ingresan al salón donde se realiza la vacunación.

"Ahora recibimos ampollas individuales, así que no hay necesidad de convocar a cinco personas por cada una, como sucedía antes. Mientras se inoculan los de un turno ya se descongelan las del siguiente", contó Ayelén Figueroa, coordinadora del centro de vacunación de la Escuela 23 de Villa Montoro. 

El último paso, una vez que cada uno recibió la dosis, es esperar en un salón que la vacuna no provoque ningún efecto contraindicado. "No es obligatorio que se queden, pero es lo aconsejable".

LOS CENTROS DE VACUNACIÓN

Para esta nueva fase del Plan "Buenos Aires Vacunate" se sumaron 167 escuelas bonaerenses y 21 puntos de IOMA que funcionarán como postas de vacunación. Por otro lado, 169 hospitales provinciales y municipales continúan inmunizando a trabajadores y trabajadoras de salud. Además, 12 Unidades de Gestión Local (UGL) de PAMI seguirán vacunando en las residencias geriátricas.

Según informaron, las escuelas dejarán de funcionar como sedes de vacunación el 28 de febrero, antes de que comiencen las clases presenciales; sin embargo esas postas se trasladarán a dependencias municipales y a centros universitarios.

En esta etapa se comenzarán a suministrar las nuevas dosis de la vacuna Covishield, que se fabrica en India con tecnología del laboratorio AstraZeneca y de la Universidad de Oxford. Según informaron, de las 580.000 unidades que llegaron al país, 235.000 son para la Provincia, partida que, junto con las nuevas 135 mil dosis de la Sputnik V, servirá para terminar de vacunar a los equipos de salud, y comenzar con los mayores de 70 y docentes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla