

Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los incendios forestales siguen sin dar tregua a nuestro país. Ahora, a una semana de que comenzó el incendio en El Bolsón y pese a la esforzada lucha desatada por bomberos, brigadistas y vecinos de la zona, las llamas ya destruyeron a unas 8.000 hectáreas forestadas en Cuesta del Ternero, en la provincia de Río Negro.
Los fuertes vientos y el aumento de la temperatura se conjugaron para provocar un rebrote de importantes focos en esa región. La situación ciertamente catastrófica vuelve a poner de relieve la necesidad de que la Argentina se encuentre mejor preparada para enfrentar estos siniestros, esto es la de contar con elementos y personal suficientes para combatirlos y sofocarlos con prontitud y eficacia.
Lo cierto es que 2020 fue un año crítico y negativo para valiosas praderas y bosques del país, afectadas por permanentes incendios que se registraron en más de la mitad de las provincias argentinas. Fuentes oficiales, si bien sindicaron como causas agravantes a la sequía, a la bajante de los ríos y a los efectos climáticos del Niño, señalaron que el 95 por ciento de los siniestros fueron causados por la mano del hombre, según aseguró el Servicio Nacional del Fuego. En varios de los casos, muchas poblaciones y vecinos linderos a los incendios atravesaron y lo siguen haciendo toda clase de peligros, tanto para sus vidas como para sus bienes materiales
A lo largo del año pasado y en lo que va del actual las provincias en las que se registraron incendios forestales fueron las de Catamarca, Chaco, Jujuy, Córdoba, Corrientes, La Rioja. Formosa, Santiago del Estero, Chubut, Buenos Aires, Río Negro y Santa Fe, hasta totalizar casi un millón de hectáreas alcanzadas por las llamas.
En el caso del Bolsón hay seis personas acusadas por la Justicia rionegrina como coautoras del incendio. Se les imputa haber prendido una fogata para cocinar con una parrilla a muy poca distancia de un pinar, retirándose del lugar sin haber apagado debidamente las brasas.
Lo cierto es que la experiencia acumulada y la que puede obtenerse de otras naciones donde también existen grandes extensiones de bosques o pastizales y deben combatirse situaciones similares, debiera servir para que pudieran reducirse los daños que provocan estos siniestros. En primer término debiera acentuarse una cultura preventiva en la población, para evitar que estos episodios sean producto de imprudencias.
LE PUEDE INTERESAR
Europa-Mercosur, y el veto francés
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La imprescindible disponibilidad de aviones hidrantes, la existencia de cuerpos de bomberos provistos de recursos –capacitados para combatir a las llamas en zonas boscosas y rurales- así como la presencia de organizaciones de guardabosques, vertebrándose entre todas ellas una defensa civil ágil y eficaz, resultan ser otros de los requerimientos impostergables. De lo que se trata es de encontrar respuestas rápidas para defender vidas humanas y patrimonios muy valiosos, poniéndolos a resguardo de las calamidades climáticas, de la acción de imprudentes y también de las desviaciones de ocasionales pirómanos.
Para ello es preciso que el Estado, a través de decisiones políticas acertadas, concierte la presencia de todos los recursos necesarios al servicio de la lucha contra el fuego, antes de que tan valiosos patrimonios naturales queden devastados por cualquier tipo de desastre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí