
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A muchos les quedaron los útiles del 2020. Tampoco llegaron los estudiantes universitarios. El sector espera un pronto cambio
por ahora hay poco movimiento en las librerías de la ciudad/ a. sosa
Atípica, con movimiento y ventas menor que los habituales para esta altura del año y con incertidumbre sobre cómo será, finalmente, el regreso a la presencialidad escolar. Así describen, por estas horas, el panorama en las librerías de la Ciudad, en la previa del regreso a las aulas previsto para el próximo 1 de marzo.
En esos locales impactan no solo las dudas que persisten en torno a la vuelta a las escuelas sino también el hecho de que los estudiantes universitarios no hayan desembarcado en la Ciudad, después de que la Universidad Nacional de La Plata anunciara que la mayoría de las facultades continuarían dictando clases bajo la modalidad virtual.
Ya EL DIA, semanas atrás, advirtió en un informe que las ventas venían flojas por las dudas sobre las clases presenciales. Y parece que a pocos días de la vuelta a las aulas el escenario no se ha modificado sustancialmente.
En un informe difundo ayer por la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Leandro Maifredini, de la librería y papelería de 44 entre 2 y 3, señaló que “el inicio del ciclo lectivo 2021 viene acompañado de una “temporada escolar” diferente, no siendo ya una temporada como solíamos preparar todos los febreros, donde los clientes se acercaban con sus listas y renovaban todos los útiles para un nuevo comienzo de año”.
Y se explicó que “en un marco de incertidumbre que se traslada al proceso de decisión de compra, mochilas, cartucheras y hasta carpetas se encuentran en buen estado al no haber salido de los hogares durante el 2020”.
Resaltaron a su vez en ese informe que “protocolos, nuevos cuidados y la incorporación de alcohol en gel al uso cotidiano son también novedades en este ciclo que se inicia”. E hicieron notar que “el sistema mixto de virtualidad y presencialidad es todo un desafío, donde deberemos ir acompañando las transformaciones que puedan aparecer en el camino”.
A su vez, en el informe difundido por la Cámara de Comercio local, Luis Schvartzman, de la librería de 7 entre 55 y 56, recordó que “la pandemia nos toma el 20 de marzo, en plena época de temporada. En abril, al no empezar las facultades, sobre todo Arquitectura y Diseño, nos perjudicó mucho”.
Respecto al ciclo lectivo 2021 explicó que la temporada “la empezaron “a armar en octubre 2020 y ahí empezó la incertidumbre: si iba a haber clases. Ahora está la incertidumbre de cómo será. La Universidad no va a comenzar, por lo que los estudiantes del interior no vendrán”, consideró. Y detalló que habitualmente “en Reyes del 2020 los padres aprovechaban las promociones del Banco Provincia para regalar mochilas o útiles en base a las listas escolares. Este año no se dio, porque no existían listas y estaba la incertidumbre de empezar o no”.
Asimismo, detalló que “hoy a poco del inicio de clases, al menos en nuestro negocio, no hemos visto ninguna lista escolar”.
Desde el sector agregaron que “la expectativa la tenemos y la necesidad mucho más” y que esperaban por estos días “empezar a ver un cambio en los mostradores”.
Según un análisis de la consultora Focus Market, la canasta escolar sumado a una mochila y un guardapolvo se consigue en promedio a $5.099. Esto representa un 46% más caro que 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí