Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La OMS pone en duda que el coronavirus salió de un laboratorio en China

La OMS pone en duda que el coronavirus salió de un laboratorio en China
4 de Febrero de 2021 | 16:54

Los expertos de la OMS que investigan el origen de la pandemia en la ciudad china de Wuhan parecieron descartar el jueves la teoría de la fuga del virus de un laboratorio, al tiempo que la Cruz Roja lanzó un plan para luchar contra las desigualdades en el acceso a las vacunas.

El jefe de la delegación de la OMS en China, Ben Embarek, declaró en una entrevista a la AFP que había mantenido "conversaciones muy francas" con sus interlocutores chinos, útiles para "comprender" su posición sobre "una serie de declaraciones vistas y leídas en los medios de comunicación".

El equipo de expertos había visitado el miércoles el Instituto de Virología de Wuhan, acusado por el expresidente estadounidense Trump de haber dejado escapar el virus de uno de sus laboratorios, pero no se encontraron pruebas que apoyaran esta hipótesis.

Todas estas conjeturas darían lugar a "excelentes guiones para películas y series", dijo Ben Embarek desde Pekín por teléfono, prometiendo "atenerse a la ciencia y a los hechos" para sacar una conclusión definitiva sobre el origen de la pandemia.

El régimen chino ha esperado más de un año antes de permitir una visita de este tipo, pero muchos analistas dudan de que la delegación descubra alguna pista reveladora después de semejante retraso.

Inmunizar a 500 millones de personas

Con casi 105 millones de dosis de vacunas inyectadas hasta ahora en al menos 82 países y territorios, la Cruz Roja expresó el jueves su alarma por la falta de acceso a las vacunas en los países pobres.

Según un análisis de la organización, casi el 70% de las dosis de vacunas administradas hasta ahora se han aplicado en los 50 países más ricos, mientras que el 0,1% se ha inyectado en los 50 países más pobres.

"Es alarmante porque es injusto y porque podría prolongar, incluso agravar, esta terrible pandemia", afirmó el secretario general de la Federación Internacional, Jagan Chapagain, en una conferencia de prensa.

Por ello, la Cruz Roja ha puesto en marcha un plan de 92,5 millones de euros (110 millones de dólares) para ayudar a inmunizar a los 500 millones de personas más vulnerables.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla