
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los asambleístas les preocupa que se pierda la condición de reserva de Biosfera ante la Unesco. Una jornada de limpieza
Pastizales, caminos internos en mal estado e instalaciones rotas, son parte de la imagen que ofrece el Parque Pereyra, uno de los pulmones verdes más importantes de la zona y que, de no mediar un plan de saneamiento y conservación, podría perder la categoría de Reserva de Biosfera ante la Unesco.
Desde hace tiempo, diferentes organizaciones no gubernamentales y vecinos vienen expresando su preocupación por el estado en el que se encuentran esas hectáreas.
La crítica se fundamenta en que hay planes de preservación que no se estarían cumpliendo y como consecuencia el espacio podría perder la categoría de reserva.
“Los sucesivos gobiernos no han cumplido con las sugerencias de Unesco, como la consolidación de un comité de gestión que esté integrado por los actores institucionales y los actores territoriales sociales y la ampliación de la zona de amortiguación que protege la zona de máxima conservación que es la zona núcleo de la reserva”, se explicó desde la asamblea.
Para llevar algo de tranquilidad a los vecinos, recientemente fuentes de la Provincia anticiparon que “se está trabajando en un plan”. En esa línea, ya se habrían pedido al organismo internacional las prórrogas correspondientes para presentar la documentación y los informes exigidos.
Es que el deterioro del lugar provoca preocupación a los integrantes de la Asamblea de la Reserva de Biosfera del Parque Pereyra que exigen una inmediata solución.
De acuerdo a lo que se informó, en breve tiene que enviarse toda la documentación solicitada por la UNESCO. Eso involucra a organismos provinciales y a los municipios con jurisdicción en esas tierras.
Se destacó que desde que se otorgó la condición de reserva de Biosfera, en 2007, no se hizo demasiado por preservar el parque. Por estar catalogado de esa manera las autoridades provinciales deben conservar, desarrollar y brindar apoyo logístico.
Entre las medidas que se deben tomar, se enumeró: ampliar la zona de amortiguación del área núcleo de la reserva de biosfera, que es la de máxima conservación, en la que tienen que intervenir activamente los municipios de Ensenada y Berazategui, cediendo superficie. El otro punto está relacionado a la creación urgente del comité de gestión, que es un espacio mixto entre actores del ámbito oficial y actores sociales (ONGs, instituciones, y otros partícipes del territorio).
Según pudo saber este diario, el primer paso ya se dio. Antes de finalizar 2020 hubo una reunión entre el Organismo para el Desarrollo Sustentable (OPDS), y los ministerios de Desarrollo Agrario y Seguridad. Fuentes del OPDS informaron que se acordaron criterios de relevamiento, redacción y entrega del informe al gobierno nacional (ministerio de Medio Ambiente).
El segundo paso, siempre según las fuentes consultadas, tiene que sumar a ese acuerdo y las actividades a desarrollar a los cuatro municipios intervinientes: La Plata, Ensenada, Berazategui y Florencio Varela. Y el tercer y último paso es la incorporación de las organizaciones territoriales.
Guardaparques también apuntaron a la negligencia de algunos visitantes: “La gente viene también en una decadencia en cuanto a los valores. En esta pandemia particularmente se desataron situaciones que antes existían pero algo exacerbó esas situaciones de venir y tirar basura, prender fuego e ingresar a lugares que están cerrados”, dijeron.
Como se recordará, la Asamblea de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola realizó el último fin de semana la segunda jornada de conciencia ambiental para la revalorización del parque. La actividad consistió en recolectar residuos que se pueden reciclar y que posteriormente puedan ser entregados a diferentes cooperativas. Quienes participaron de la jornada detallaron que “se limpió esta vez en otro de los basurales a cielo abierto del Parque, en la zona que va hacia el colegio Primario Rural 19, la Técnica Agraria Nº 1 y el Jardín de Infantes”. Participaron de la jornada de limpieza organizaciones que componen la Asamblea, como la ONG Historia y Naturaleza, Pichis Parque Pereyra, representantes de los Jóvenes Productores, vecinos de El Pato y vecinos.
bancos destruidos, otro signo de descuido/a.sosa
hace años que los baños están inutilizables/ a.sosa
los pastizales se adueñan de amplios sectores/a.sosa
el vandalismo también deja su huella en el parque
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?