Diego tendrá su marcha con pedido de justicia y la presencia de sus familiares
Edición Impresa | 10 de Marzo de 2021 | 02:03

El pueblo maradoniano sale a la calle a pedir justicia por Diego. Los fanáticos de Diego Maradona, con la adhesión de la familia del ex técnico de Gimnasia, protagonizarán hoy la marcha del 10-M en reclamo de justicia por su muerte, que es investigada por la fiscalía de San Isidro y tiene hasta el momento siete personas imputadas en la causa.
La convocatoria se realizará desde las 18 en el Obelisco porteño, con el lema “No se murió, lo mataron”, una sospecha que cobró mayor fuerza desde la revelación de audios muy comprometedores entre los encargados de cuidar la salud de Diego y que constan en la investigación coordinada por el fiscal general John Broyad.
También habrá movilizaciones en otras ciudades del país a la misma hora: en La Plata, los maradonianos pusieron a 7 y 50 como el punto de encuentro para reclamar por Justicia por el Diez.
La iniciativa surgió de forma espontánea en las redes sociales y se viralizó a partir del impulso que le dieron distintas agrupaciones de fans como Pueblo Maradoniano, Comando Maradona y La Diego Maradona.
“No hay una organización oficial, es una convocatoria a la que nosotros le dimos mayor visibilidad. Nos pareció una excelente fecha: 10-M, 10-Maradona, sin dudas que era el día”, explicó Diego Coelho, integrante de Pueblo Maradoniano.“Nos unimos a un pedido de justicia y convocamos a la gente para que vaya al Obelisco en paz y con barbijo. Ese es nuestro pedido, pero no depende de nosotros que sea en paz y con barbijo porque sabemos muchas veces lo que puede pasar cuando hay tanta masividad”, aclaró Coelho. Con el antecedente caótico en las calles, el día del velatorio en la Casa Rosada, fuentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que se evalúa la disposición de “un servicio preventivo de seguridad distinto al que se hace en todas las movilizaciones, compuesto por el seguimiento digital desde el Centro de Monitoreo más el personal apostado en las calles”.
Según trascendió, hinchadas como las de Boca, Racing, Nuevo Chicago, Almirante Brown y Arsenal, tiene previsto participar de la manifestación. Obviamente también se espera que hinchas de Gimnasia digan presente, teniendo en cuenta la fuerte relación que se había forjado entre Maradona y la gente del Lobo. También lo hará la familia directa de Diego: las hijas Dalma y Gianinna junto a su madre Claudia Villafañe, aunque sólo lo harán como respaldo al clamor popular de justicia, sin responsabilidad alguna en la organización. “Nuestra idea no es faltarle el respeto a nadie, ni hacer quilombo para cortar las calles, ni molestar al que está laburando. Queremos ir a reclamar justicia, que el pueblo sepa que Diego no murió, lo mataron”. Maradona falleció a los 60 años el pasado 25 de noviembre mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada en un barrio de la localidad bonaerense de Tigre, semanas después de someterse a una operación en el cráneo por un hematoma subdural. En la causa que investiga el presunto delito de homicidio culposo, la Justicia imputó a Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini y los enfermeros Dahiana Gislla Madrid, Ricardo Almirón y Mariano Perroni.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE