
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa eleva la alícuota a las empresas. La entidad dijo que desalentará la inversión y fomentará el empleo informal
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) criticó el proyecto del Gobierno para elevar la alícuota de Ganancias para empresas porque genera "presión impositiva" que conspira contra el desarrollo económico y reclamó hacer más eficiente el "gasto público" en los tres niveles del Estado.
"Casi la totalidad del sector empresario (en la medida que logre obtener ganancias) se verá alcanzado por alícuotas cercanas al 35% más la retención del 7% en el caso de distribuir utilidades a sus accionistas o socios", advirtió la CAC.
Así lo hizo en una carta enviada al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y al ministro de Economía, Martín Guzmán, entre otras autoridades del Gobierno nacional.
Asimismo, dijo que con esta iniciativa "se desalentará la inversión ya que la utilidad neta que pueda arrojar un proyecto se verá reducida por el incremento del impuesto".
"Esta situación combinada con el alto costo de capital vigente para la Argentina determinará que muy pocos proyectos generarán un grado de rentabilidad tal que favorezca su concreción en ausencia de subsidios o beneficios fiscales", remarcó.
Explicó también que "Argentina estará en una posición desfavorable respecto de otras economías potencialmente receptoras de inversiones (por ejemplo, los restantes integrantes del Mercosur), dado que la alícuota elegida supera a la vigente en la mayor parte de los países exportadores de capital".
LE PUEDE INTERESAR
Para Quirós no es momento de viajar al exterior y advirtió que la segunda ola "está muy cerca"
LE PUEDE INTERESAR
Anses: quiénes cobran hoy jubilaciones, pensiones y asignaciones
"Se incrementará la enorme informalidad de las actividades económicas y del empleo, profundizando la situación actual de 40% de informalidad. Se agravará una situación delicada por el reciente incremento de la tributación en las jurisdicciones provinciales y municipales, como consecuencia de la medida adoptada respecto al consenso fiscal", señaló la entidad.
Puntualizó que "la escala que se propone es tal que implica que sobre el excedente de ganancia neta imponible por encima de los $2.600.000 ya se aplique la alícuota máxima, de 35%".
"Como resultado, la alícuota efectiva será plana hasta una suma de ganancia neta sujeta a impuesto de $1.300.000 y a partir de esa suma creciente acercándose al 30% hasta el límite de $2.600.000 y en adelante a mayor ganancia sujeta a impuesto la alícuota efectiva se acercará progresivamente al 35%", subrayó.
El diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos) consideró hoy "intolerable" que los sueldos de los jueces no estén alcanzados por el impuesto a las Ganancias, y reclamó que lo paguen "como cualquiera", tras presentar un proyecto de ley en ese sentido.
"Es intolerable que los jueces no paguen Ganancias, no son la República. Eso, a esta altura, es una extorsión que debe terminar, tiene que pagar como cualquiera", afirmó Casaretto en declaraciones a la prensa, después que ayer presentara un proyecto de ley para que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias "tal como el resto de los ciudadanos argentinos".
Casaretto había precisado ayer que "el impuesto a las Ganancias es un impuesto de carácter general sobre el conjunto de los argentinos que tienen ingresos por encima de determinado nivel", y sostuvo que, en este momento, solo pagan ese tributo los magistrados "que ingresaron posteriormente a 2017 y solamente por algunos conceptos".
En este sentido, el legislador indicó que, con la iniciativa, "se busca eliminar un privilegio inaceptable que tienen los jueces por sobre el conjunto de la sociedad", y agregó: "Deben pagar los funcionarios del Poder Ejecutivo, los legisladores, como estamos pagando, y los jueces".
Esta mañana, Casaretto, secretario de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, recordó que, "cuando en 1996 el Congreso sacó una ley que decía que tenían que pagar, y, tras una acordada de la Corte, decidieron no pagar". Y destacó: "Ahora solo pagan los jueces que entraron después de 2017 y sobre algunas categorías, por eso presenté ayer el proyecto, y rápidamente tuvo la adhesión de unos 40 diputados, que serán cofirmantes".
En ese marco, señaló que "la sociedad va evolucionando, antes no existía aborto legal o interrupción voluntaria del embarazo, ahora existe. Antes no existía matrimonio igualitario, ahora existe, por eso creo que ya no es tolerable que el Poder Judicial no pague el impuesto".
El diputado insistió en que "hace más de 80 años que los jueces no pagan, antes Réditos y después Ganancias, y ahora resulta que presento el proyecto ayer, y ya la Federación Argentina de la Magistratura se declara en asamblea de emergencia". En esa línea, subrayó: "Cuando el Presidente habla de la agenda judicial no dicen nada, y cuando pedimos que paguen Ganancias saltan enseguida, es una vergüenza".
Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Alberto Fernández se refirió a los jueces y al pago del Impuesto a las Ganancias, al afirmar que los miembros del Poder Judicial "disfrutan de privilegios de los que no gozan ningún miembro de la sociedad". En esa oportunidad, añadió: "Ningún magistrado ni funcionario judicial paga hoy el impuesto a las Ganancias, que sí tributan millones de trabajadores y funcionarios del sector público y privado".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí