Anestesiólogos preocupados por servicios en hospitales públicos

Edición Impresa

Los anestesiólogos de La Plata (al igual que en el resto de la provincia de Buenos Aires) están en conflicto con el ministerio de salud bonaerense, razón por la cual los servicios de esa especialidad se sostienen aún por una medida judicial.

En diciembre pasado venció el convenio que mantenía el vínculo entre las partes y cuando comenzaron las conversaciones para renovar las condiciones estalló el problema porque no lograron arribar a un acuerdo.

Más allá de las condiciones económicas, una de las claves del conflicto fue la responsabilidad sobre la garantía del servicio de anestesistas en hospitales públicos. Para los profesionales, esa cuestión es “indelegable y pertenece al Estado. Nosotros podemos colaborar con distintas acciones, pero no hacernos responsables de una función estatal”, indicaron fuentes de la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA).

La situación de cruces entre las partes incluso llegó a una denuncia que realizaron desde la cartera sanitaria a la SPA por un presunto incumplimiento en un hospital de San Miguel del Monte, donde se inició una causa por presunto incumplimiento de los anestesiólogos dejando el servicio sin profesionales. Desde la propia SPA se indicó que “esa denuncia no tiene sustento legal porque se anticipó con la antelación suficiente a las autoridades del hospital de San Miguel del Monte que podía faltar personal por cuestiones de salud de los profesionales a cargo del servicio”.

Más allá de esa situación que sigue en el terreno de las investigaciones, las tratativas están lejos de un acuerdo porque prácticamente no hay diálogo entre las partes, según pudo saber este diario.

También se indicó desde la SPA que “muchos profesionales están afectados por esta situación, trabajando obligados por una medida judicial, en una situación inédita para el sector”. Hay muchas carpetas médicas, por agotamiento y estrés, agregaron. La medida judicial extendió las condiciones del convenio que venció en diciembre de 2020.

IOMA

Por otra parte, esta semana se intensificaron las conversaciones entre la SPA y el IOMA para buscar un acuerdo en relación al servicio que prestan los profesionales en el sector privado de la salud.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE