

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vocero del organismo, Gerry Rice, dijo que las condiciones "se aplican en forma uniforme para todos los países, no sólo para la Argentina"
El FMI descartó hoy que pueda otorgarle a la Argentina un plazo superior a los diez años para el repago de la deuda por 45 mil millones de dólares que mantiene con el organismo, y volvió a reclamar al Gobierno "un conjunto de políticas para dar estabilidad y lograr un crecimiento económico sostenido".
"Lo que han indicado las autoridades argentinas es que preferirían un Acuerdo de Facilidades Extendidas en respaldo de sus planes y los desembolsos que hagan bajo ese plan se repagan en un período de 4 años y medio a diez años. Estas condiciones se aplican en forma uniforme para todos los países, no sólo para la Argentina", sostuvo el vocero del organismo, Gerry Rice.
En un acto por el Día de la Memoria, la vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró que "no podemos pagar la deuda porque no tenemos la plata" y llamó a la oposición a lograr un acuerdo para negociar con el FMI. La intención del sector que lidera la ex presidenta es lograr un acuerdo de repago a 20 años: "No podríamos pedir con dulzura y cariño que nos hagan algún gestito", dijo Cristina Kirchner, en referencia a un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El directivo destacó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, "estuvo aquí esta semana, visitó al FMI con su equipo y hay conversaciones técnicas en curso". Además, resaltó que "compartimos objetivos con las autoridades argentinas en cuanto a los retos que enfrenta el país. Necesitamos un conjunto de políticas para dar estabilidad y lograr un crecimiento económico sostenido, dirigido por el sector privado".
Con relación al uso de Derechos Especiales de Giro (DEG) para efectuar el repago de la deuda argentina con el Fondo, explicó: "Nos encontramos en una etapa muy inicial. Tuvimos esta semana la primera conversación con el directorio, pero no puedo especular sobre lo que un país u otro pueda hacer sobre este tema; si la asignación se aprueba, se hace en conformidad con la cuota del FMI". De aprobarse, para la Argentina representaría unos 4.300 millones de dólares.
"Una nueva asignación de los DEG serviría para todos los países miembros. Si se aprueba, una nueva asignación le daría más liquidez sin aumentar la deuda, permitiendo apoyar a los países para su recuperación y la vacunación. La última vez fue en 2009 y ayudó a que la economía se recuperara, propició la confianza y el crecimiento", enfatizó Rice, en una conferencia de prensa que brindó desde Washington.
LE PUEDE INTERESAR
Se remataron los lujosos autos de Balcedo: ¿cuánto pagaron?
LE PUEDE INTERESAR
Conflicto entre camioneros y Walmart: dictan conciliación obligatoria
A la vez, sostuvo que "las economías avanzadas y las emergentes más fuertes podrán ayudar a los países más complicados con los DEGs a voluntad. Así ya se hizo durante la crisis con los recursos actuales. De este modo, se movilizaron 15 mil millones en DEGs para países más pobres". Por otra parte, el vocero del organismo crediticio destacó que "estamos viendo una mejora en la economía mundial, pero hay demasiadas personas a la saga. Hay una divergencia en la recuperación global".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí