¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los padres se sumaron al pedido de distintas comunidades educativas que exigen obras para el retorno a las aulas
Padres y alumnos de la Escuela Técnica N°2 de Villa Elisa realizaron un abrazo simbólico al edificio y fue lo más cerca que estuvieron de las instalaciones en el último año, ya que es otro de los establecimientos que por diferentes problemas aún no tuvo clases presenciales. Según se contó, los problemas de luz y de agua impidieron que los chicos volvieran a las aulas. Ambos inconvenientes fueron solucionados ayer, según comentaron los padres movilizados, pero hay cuestiones edilicias que no permiten poner fecha de regreso a las aulas y mantiene la virtualidad.
Con una gran cuota de indignación, los padres señalaron que sus hijos están teniendo distintas consecuencias por la falta de clases presenciales y agregaron que en la última semana realizaron distintas acciones junto a las autoridades del colegio para contactar a Edelap y de Aguas Bonaerenses (ABSA). “Logramos que revisen las instalaciones los operarios de Edelap y ABSA, sabemos que muchos colegios estatales tienen problemas edilicios, de seguridad o pocas clases en las aulas, pero queremos que nuestros hijos asistan porque es muy necesario que arranquen”, sostuvo un padre.
Romina, madre de un alumno, destacó que las clases virtuales no se desarrollan a través de plataformas, sino con trabajos prácticos que les envían por correo electrónico y los chicos tienen diferentes problemas de aprendizaje.
En la misma línea, Jesica, otra madre de un alumno, dijo que el año pasado tuvieron clases por mail, sin conocer a los docentes. “Tuvieron solo tres días de clases, casi que no pudieron conocer el colegio”, afirmó y evaluó las pérdidas que sufren en el plano social y psicológico porque, tras un año sin ir a la escuela, los chicos estaban deseando empezar y no pueden acceder a un derecho que les corresponde, según interpretó.
En tanto un grupo de madres de alumnos que asisten a segundo año, dijo que sus hijos aún no pudieron pegar el salto de la primaria a la secundaria porque todo el año pasado tuvieron clases de manera remota. “Se quedaron con la experiencia de sexto grado, no tienen talleres, y la técnica no es tal sin práctica. No sabemos qué va a pasar con ellos”, se escuchó.
Las familias expresaron la necesidad de contar con docentes que den clases, preferentemente presenciales.
LE PUEDE INTERESAR
La digitalización de expedientes en Educación frena miles de jubilaciones
Además los padres consignaron que durante el año pasado y lo que va de este ciclo trataron de apoyar a sus hijos enseñándoles algunas cosas, pero no cuentan con las herramientas pedagógicas y mucho menos con conocimientos específicos para ciertas materias como por ejemplo, taller. “Queremos que tengan un espacio para aprender y sociabilizar”, se insistió.
Se remarcó que se está pidiendo lo básico para que los alumnos arranquen las clases. “Necesitamos una pronta solución. Estamos pensando en los chicos; todos los alumnos atraviesan la misma situación, problemas de conectividad, que no permiten dar clases virtuales”, contó Vanesa. La mujer dijo que, pese a que su hijo de 13 años entregó todos los trabajos prácticos que le pidieron los docentes, le dijo que siente que no aprendió nada.
En el abrazo simbólico se consignó que ayer se arreglaron algunos problemas con el agua y la luz, pero falta resolver algunas cuestiones vinculadas a la infraestructura de las aulas, ya que hay muchos techos rotos, pérdida de agua y en los últimos meses también se registraron robos de computadores y de herramientas del taller. “Se hizo un arreglo grande en la planta alta, pero la planta baja quedó sin nada, abandonada”, se informó.
Los padres también indicaron que al colegio le falta pintura, arreglos generales, que se llueven los techos y hay mucha humedad. También hay una escalera que quedó a medio terminar. “Los padres vinimos a limpiar para colaborar, pero debe hacerse una intervención general de las instalaciones para que los chicos tengan clases en un lugar digno”, se concluyó.
Fuentes del consejo escolar de La Plata indicaron que “ya se realizaron los arreglos en baños y agua, para que pueda comenzar (las clases presenciales). Aún falta arreglos en una parte de los techos que es una obra mayor”.
“También concurrimos con una cuadrilla a realizar limpieza de obra y desinfección esta semana”, agregaron.
Pasa el tiempo y crece la preocupados por la falta de clases presenciales en la técnica 2 / dolores Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí