
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo acordó el Gobierno con sindicalistas y empresarios del rubro tras los “desmedidos” aumentos. Desde la Rosada insisten en proyectar una inflación del 29% este año
La reunión del ministro Kulfas con los empresarios de la construcción / Télam
El Gobierno Nacional acordó avanzar en un mecanismo de coordinación y monitoreo de los valores de los materiales para la construcción, luego de que se detectaran aumentos “desmedidos”, en la primera reunión de la mesa sectorial con representantes de sindicatos, cámaras y empresas del rubro, en el marco del acuerdo de precios y salarios.
El encuentro, que se realizó en el Ministerio de Desarrollo Productivo, formó parte de las rondas de las mesas sectoriales para avanzar hacia el objetivo “de alinear expectativas de inflación en torno al 29 por ciento anual”, tal como está plasmado en el Presupuesto 2021, y que “los salarios puedan ganar en términos reales”. Una meta difícil según las consultoras privadas que proyectan una inflación del 50 por ciento para este año.
En la apertura de la reunión, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, planteó la idea del Gobierno de “generar mecanismos de coordinación y lograr acuerdos que permitan que esta industria tan importante tenga un año de recuperación, de crecimiento, en un contexto en donde los precios acompañen y donde los salarios puedan ganarle a la inflación”.
“Queremos discutir con seriedad dónde están las dificultades porque en algunos insumos vimos subas desmedidas, realmente injustificadas, que queremos discutir sin buscar culpables, sino para encontrar soluciones. Necesitamos que la recuperación llegue al bolsillo de todas y todos”, afirmó en su presentación.
Kulfas, estuvo acompañado por su par de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Sergio Woyecheszen, y la titular de la AFIP, Mercedes Marco Del Pont.
También estuvieron presentes la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y los secretarios de Política Económica, Fernando Morra; de Empleo, Marcelo Bellotti; y de Obras Públicas, Martin Gill.
LE PUEDE INTERESAR
Bronca y movilización por bloqueo a una fábrica de lácteos
LE PUEDE INTERESAR
La Bolsa porteña en alza por las acciones de YPF
A su turno, Morra compartió las pautas establecidas en el Presupuesto 2021, de una inflación en torno al 29 por ciento y una tasa de devaluación proyectada del 25 por ciento, y aseguró que “la principal herramienta para combatir la inflación es la política macroeconómica”.
“Eso incluye tanto la política productiva, fiscal, cambiaria, monetaria y financiera. Debemos trabajar coordinada y colectivamente para la consecución de las pautas macroeconómicas planteadas en el presupuesto, que consideramos factibles”, destacó ante empresarios y sindicalistas.
Al mismo tiempo detalló que es necesario ir reduciendo de forma paulatina el déficit fiscal en línea con lo que plantea el Presupuesto 2021, al mismo tiempo que se da un incremento de la inversión en capital, impulsando la recuperación de la actividad económica.
Desde el sector privado, según fuentes oficiales, los empresarios se mostraron predispuestos a trabajar para aumentar la producción, la productividad y el empleo, con el objetivo de acompañar el proceso de crecimiento económico en el marco de la salida de la pandemia.
A su vez, expresaron la preocupación por la suba de los valores internacionales de los insumos, y la menor oferta mundial de algunos productos por la pandemia, por lo que destacaron estos espacios de coordinación para evitar que se vean traducidos en la estructura de costos.
El nivel de actividad de la construcción, mientras, registró la tercera suba consecutiva interanual, tras 26 meses de caída, que significó además un incremento del 28 por ciento mayor al nivel pre-COVID de febrero de 2020, destacaron desde el Ministerio de Economía.
Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) marcó en enero un incremento de 23,3 por ciento respecto de igual mes de 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí