
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández confirmó hoy que la ministra de Justicia, Marcela Losardo, le pidió la semana última "dejar el cargo", por lo que anticipó que deberá encontrar un "reemplazante" para ese puesto.
"Me ha planteado la semana pasada su idea de dejar el Ministerio porque ella cree que el tiempo que viene es un tiempo que necesita otra actitud", reseñó Fernández en una entrevista con C5N, en la que ratificó que, de todos modos, quiere que Losardo "siga trabajando" en el equipo de gobierno.
Por otro lado, el presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se excusó de asistir a la firma del Acuerdo Federal para prevenir la Violencia de Género en la Casa Rosada por "problemas de agenda", y no por no querer compartir la actividad con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, como indicó públicamente el mandatario capitalino.
De todos modos, Fernández destacó, que "lo importante" fue que Rodríguez Larreta "adhirió al acuerdo" impulsado por el Gobierno nacional.
Sobre la Justicia
El Presidente afirmó que no toma como una "amenaza" a los dichos del fiscal Carlos Stornelli, quien había advertido que hablaría de "hombre a hombre" con el mandatario cuando dejara el cargo, debido a que lo considera "poco serio y está demasiado desacreditado el amenazador".
Remarcó, además, que "confía" en que la Cámara de Diputados avanzará con la puesta en marcha de la Comisión Bicameral que tiene como objetivo analizar el funcionamiento del Poder Judicial.
Por otra parte, el Jefe de Estado consideró que el juez Gustavo Hornos "debe explicar" los motivos de sus reuniones con el expresidente Mauricio Macri cuando el fundador de Cambiemos ejercía el poder.
"No soy quien pone y saca jueces, pero es una cosa que supera todo lo imaginable", dijo Fernández y añadió: "No me asusta que los poderes hablen, que un juez hable con alguien del Poder Ejecutivo o el Congreso, pero es muy sintomático esto, y la explicación que da es que era amigo personal del entonces presidente".
Su relación con Cristina
Fernández descartó por completo que las diferencias en el Frente de Todos puedan provocar una ruptura de la alianza oficialista, al advertir: "Yo acá llegué con Cristina y me voy con Cristina".
"Llegué con Cristina, con Máximo (Kirchner) y con Sergio (Massa). No voy a romper esa unidad. Cuando se rompió esa unidad llegó (Mauricio) Macri, y ya sabemos lo que pasó", enfatizó.
Precios
El Jefe de Estado indicó que la administración a su cargo hará un "seguimiento permanente de los precios y del suministro de los bienes" y advirtió a los sectores "especuladores" que retienen productos que será "inflexible" para aplicar la Ley de Abastecimiento.
"No se puede permitir, en una economía que se está recuperando rápidamente, que se especule de este modo en perjuicio de la gente", alertó.
El ritmo de vacunación contra el coronavirus "va a acelerarse"
El Presidente anticipó que el ritmo de vacunación contra el coronavirus "va a acelerarse" y afirmó que instruyó a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para que se abrieran "todos los centros" vacunatorios posibles.
"Hemos logrado con Rusia fijar un cronograma de entrega que todas las semanas nos permita contar con vacunas", consignó el mandatario y añadió: "Hemos comprado 3 millones de vacunas adicionales a Sinophram, y en lo que queda de marzo tendrían que estar entrando 580 mil dosis de AstraZeneca".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí