Estupor ante una ola de robos y tiroteos en el Hospital de Melchor Romero
| 9 de Marzo de 2021 | 13:24

"La inseguridad sucede en todos lados pero no puede suceder dentro de un hospital", fue la reflexión de la médica Marcela Rómulo, ante EL DIA.COM, después que el Hospital Neuropsiquiátrico de Melchor Romero fuera en las últimas horas escenario de un tiroteo entre policías y malvivientes, un episodio que horas antes había tenido un grave antecedente cuando dos ladrones abrieron fuego sobre dos enfermeros que salieron a correrlos.
Los hechos de inseguridad en el Hospital de Melchor Romero no son novedad, pero entre el último viernes y el domingo se produjeron dos ataques que pudieron haber costado la vida de varia personas.
Según se indicó, los pastizales del predio, la falta de iluminación escaso personal de seguridad y otras carencias, hacen que habitualmente malvivientes que serían de la zona ingresen a las salas y roben medicamentos y otros elementos de valor.
"Se vienen sucediendo muchos hechos de inseguridad. Entran en diferentes servicios, en salas, cosa que ocurre hace ya mucho tiempo. Lo grave es que este fin de semana ingresaron, entre viernes y domingo, a mi servicio que es Agudos Hombres. Ingresaron al depósito de la ropa y la medicación y se llevaron parte de todo eso y regresaron el domingo a llevarse el resto. En ambos episodios los enfermeros salieron a correrlos y uno de los ladrones sacó un arma y disparó. Esa bala pudo haber pegado en cualquier lado", señaló la doctora Rómulo.
En efecto, el domingo por la tarde los ladrones regresaron y esta vez los enfermeros llamaron al personal de Seguridad que dio aviso a la policía. Increíblemente se registró un tiroteo. Se oyeron más de diez detonaciones, señalaron.
"Se llevaron una caja completa con medicación y se ve que volvieron por más", agregó la médica.
Los malvivientes aprovechan los pastizales y la falta de iluminación, aunque los ataques se produjeron a plena luz del día. Se indicó que también hay problemas para comunicarse con la vigilancia por rotura de las líneas telefónicas y el personal de vigilancia es escaso de manera que están expuestos como los demás trabajadores. “Los vigiladores tienen miedo porque son pocos y están desprotegidos", agregaron.
"El año pasado hubo otro tiroteo dentro del predio. No puede suceder dentro de un hospital", señalaron los profesionales y trabajadores de la Salud que en las próximas horas harían una movilización para reclamar seguridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE