
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
La ocupación de camas en las terapias intensivas está en un promedio del 71 por ciento en el Conurbano y La Plata, según los números oficiales. El guarismo es revelador por donde se lo mire y marca la situación de estrés que empiezan a experimentar los servicios de salud tanto privados como estatales. Ese dato es uno de los elementos cruciales para pintar un cuadro de la crítica situación que se vive en la Provincia por el acelerado aumento de los contagios por coronavirus: en el pico de la primera ola, en agosto del año pasado, se había llegado a ese techo que luego comenzó lentamente a descender.
La cuestión inquietante es que la segunda oleada de infecciones irrumpió y en el gobierno de Axel Kicillof temen que la situación se agrave aún más. En el gobierno bonaerense vuelven a aparecer aquellas sombras que acecharon en el arranque la pandemia, allá por marzo del año pasado, cuando asomaban pronósticos apocalípticos sobre lo que podría ocurrir en el Conurbano con un virus del que se conocía poco y nada en aquél entonces.
Esos temores están anclados en otras cifras. Desde mediados de febrero la curva a contagios viene en aumento sostenido: pasó de un promedio semanal de 2.325 casos a los 6.020 que se registraron en la semana que acaba de concluir y viene en dramático ascenso. Un dato adicional: desde hace varios días en varias zonas de la Provincia se están empezando a derivar pacientes desde y hacia hospitales de distritos vecinos ante la falta puntual de camas.
En ese contexto hay que leer el decreto que acaba de firmar el Gobernador para eventualmente endurecer las restricciones vigentes a la circulación hasta 10 horas en lugar de las actuales 6, o disponer la suspensión de la presencialidad en las escuelas. En la Provincia aseguran que esa medidas, en caso de tomarse, se harán en acuerdo con la Nación, el gobierno porteño y los intendentes. Pero se juzgó que contar con esa herramienta a mano era una forma de ganar tiempo en medio de la incertidumbre y mientras avanza, con demoras, el plan de vacunación. Ese texto contiene otros costados para el análisis. Puede que refleje alguna disconformidad con los alcances de las restricciones que fijó el gobierno nacional ante el aumento de los contagios. En la Provincia, dicen, aguardaban medidas más duras.
“Una declaración firmada por funcionarios bonaerenses reclama medidas más restrictivas frente al aumento de contagios”
LE PUEDE INTERESAR
No pueden existir dudas sobre la potabilidad del agua corriente en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Podría incluso interpretarse como un mensaje a la administración de Alberto Fernández un inusual pronunciamiento público que suscriben entidades médicas, gremios y organismos oficiales como el ministerio de Salud bonaerense y el IOMA. Todos estos actores del andamiaje sanitario advierten que el sistema de salud “tiene un límite” y que en este contexto “de emergencia”, se hace “necesario adoptar medidas más drásticas” para reducir la escalada de contagios.
Existen otras cuestiones que agravan el cuadro. Hay intendentes del interior que están pidiendo a la Provincia pasar a fases más restrictivas aunque no lo amerite aún la cantidad de contagios que experimentan sus distritos, por temor a un desborde hospitalario. Quizás una de las comunas más comprometidas sea Olavarría, donde además de la multiplicación de infecciones se detectó que varios de los contagios fueron con las agresivas cepas británica y de Manaos. En enero pasado, en ese distrito se produjo un grave episodio cuando 400 vacunas Sputnik V perdieron la cadena de frío en el Hospital “Luciano Alfredo Fortabat” y nunca quedó claro si se trató de un accidente o un sabotaje.
El inquietante escenario epidemiológico acaso opaque una decisión política que asoma asociada: el del cambio del calendario electoral que se cocina en el Congreso y que, obviamente, tendrá impacto en la Provincia.
La idea oficial de mudar las elecciones Primarias a septiembre y las generales a noviembre parece contar con el acuerdo de la oposición. Y en las semanas que quedan de abril, más allá de algunos tironeos que existen con Juntos por el Cambio, quedaría plasmada en una ley votada por el Congreso. Luego, Kicillof dictará un decreto para adecuarse a esa normativa.
La postergación dará un poco más de aire a aquellos dirigentes que meditan si ser o no candidatos en la Provincia, porque el cierre de listas pasará para fines de julio. Una de ellos es María Eugenia Vidal, que en los próximos días iniciará una recorrida por distintas provincias para presentar su libro.
La ex mandataria reaparecerá fuerte en escena pero pretendería seguir eludiendo definiciones. Lo propio ocurre con Diego Santilli, el vicejefe de Gobierno porteño, que podría ser candidato bonaerense con el empuje de Horacio Rodríguez Larreta. Por las dudas, con el cuchillo entre los dientes, lo esperan Patricia Bullrich y Jorge Macri, un tándem dispuesto a intentar bloquear los deseos del jefe de Gobierno de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí