
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Hospital San Martín desmintieron las declaraciones que esta mañana hizo el médico especialista en terapia intensiva de ese nosocomio platense Sahar Benzecry, quien dijo que se había puesto en marcha el "Protocolo de Última Cama".
Ana Laura González, Directora Asociada a cargo de terapia intensiva, en diálogo con EL DIA manifestó que "hubo una confusión porque el protocolo no se activó en ningún lugar de la Provincia". En ese sentido resaltó que "trabajamos en red de derivaciones que incluye al sector privado, a las obras sociales, al Same y a los municipios, y es para evitar la activación de este protocolo". "No habrá querido decir eso", dijo en cuanto a los dichos de su colega en una FM oficial bonaerense.
Sobre la situación del Policlínico contó que "estamos entre el 90 y el 95% de ocupación de camas. En 10 días pasamos del 30% al 90% y estamos como surfeando en esta situación durante estos días". Además agregó: "No colapsamos pero sí tenemos mucho movimiento. No sé si el día de mañana vamos a activar o no el Protocolo, pero no lo utilizamos hasta ahora".
González también resaltó que "vienen entando 30 pacientes por día pero estamos pudiendo manejar la situación. Realmente es agotador porque no es la situación en la que estábamos dos semanas atrás".
Cabe destacar que Benzecry sostuvo que “nadie que estudió medicina, estudió para esto. Es una catástrofe lo que estamos viviendo”, y agregó: “Hoy ya pusimos en marcha el Protocolo de Última Cama, que es buscar de la mejor manera y con los recursos limitados que tenemos darle la oportunidad al que pueda aprovechar su organismo. Esto está todo avalado por documentación científica”.
En diálogo con el programa "No Corras" por FM 97 UNE, manifestó que “estamos en esta situación muy muy delicada. Está todo explotado. Estamos abriendo camas en lugares atípicos del hospital para pacientes ventilados para darle la atención a todos aquellos que lo requieran. Pero sin duda el cuello de botella es el personal especializado”.
Luego señaló que “además hay que comunicarle la situación a las familias. Todos los días estoy dando cursos y explicando cuales son los protocolos para venir a despedirse. Y no estudié para esto. Es angustiante. Y nos tenemos que cuidar la cabeza porque en algún punto te pesa tomar estas decisiones, incluso cuando te acompaña la evidencia científica”. Finalmente, destacó que “es muy triste la discusión que se arma entorno de cerrar o no la circulación cuando nosotros acá lo estamos dando todo. Es muy claro el enemigo. Hay que parar la circulación urgente. No tengo dudas que vamos a ver gente que se muere en las guardias, espero equivocarme pero esto es explosivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí