

La ocupación de camas UTI, en niveles límite en toda la región / archivo
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ocupación de camas UTI, en niveles límite en toda la región / archivo
Se viven días de gran alarma en el Policlínico San Martín por el exponencial aumento de pacientes en la terapia intensiva y, mientras se denuncia que la situación es muy delicada, desde la dirección de esa institución se informó que “estamos entre el 90 y el 95 por ciento de ocupación de camas”.
El médico intensivista, Sahar Benzecry pidió “parar la circulación de manera urgente” y calificó el momento como una “catástrofe”.
Benzecry, en diálogo con el programa “No Corras” por FM 97 UNE, expresó que “estamos en esta situación muy, muy delicada. Está todo explotado. Estamos abriendo camas en lugares atípicos del hospital para pacientes ventilados para darle la atención a todos aquellos que lo requieran. Pero sin duda el cuello de botella es el personal especializado”.
Luego señaló que “además hay que comunicarle la situación a las familias. Todos los días estoy dando cursos y explicando cuales son los protocolos para venir a despedirse. Y no estudié para esto. Es angustiante. Y nos tenemos que cuidar la cabeza porque en algún punto te pesa tomar estas decisiones, incluso cuando te acompaña la evidencia científica”.
En las clínicas y hospitales advierten también por el agotamiento del recurso humano
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa y enojo: bares y restaurantes sólo podrán atender al aire libre
Finalmente, destacó que “es muy triste la discusión que se arma entorno de cerrar o no la circulación cuando nosotros acá lo estamos dando todo. Es muy claro el enemigo. Hay que parar la circulación urgente. No tengo dudas que vamos a ver gente que se muere en las guardias, espero equivocarme pero esto es explosivo”.
Por su parte, Ana Laura González, directora asociada a cargo de terapia intensiva, en diálogo con EL DIA expresó que “estamos entre el 90 y el 95 por ciento de ocupación de camas. En 10 días pasamos del 30 al 90 por ciento y estamos como surfeando en esta situación durante estos días”. Además agregó: “No colapsamos pero sí tenemos mucho movimiento. No sé si el día de mañana vamos a activar o no el Protocolo, pero no lo utilizamos hasta ahora”.
González también resaltó que “vienen entrando 30 pacientes por día pero estamos pudiendo manejar la situación. Realmente es agotador porque no es la situación en la que estábamos dos semanas atrás”.
Cabe destacar que Benzecry se había referido a la puesta en marcha el Protocolo de Última Cama, “que es buscar de la mejor manera y con los recursos limitados que tenemos darle la oportunidad al que pueda aprovechar su organismo. Esto está todo avalado por documentación científica”.
Finalmente, destacó que “es muy triste la discusión que se arma entorno de cerrar o no la circulación cuando nosotros acá lo estamos dando todo. Es muy claro el enemigo. Hay que parar la circulación urgente. No tengo dudas que vamos a ver gente que se muere en las guardias, espero equivocarme pero esto es explosivo”.
La situación es crítica en todo el sector sanitario local. Desde las clínicas y hospitales advierten que no solo por la falta de camas, sino por el desgaste al que está siendo sometido el recurso humano. De hecho autoridades de entidades profesionales médicas advirtieron que el sistema de salud está “estresado” y con una enorme demanda de casos. Y que incluso hubo guardias de algunos establecimientos privados que debieron cerrar temporalmente las guardias por la falta de recursos para atender a todos los pacientes que llegan.
Por otro lado, el gobierno bonaerense resolvió ayer sumar otras 250 camas de terapia intensiva y más de 1.500 trabajadores de la salud para enfrentar el aumento de casos de coronavirus de la segunda ola de la pandemia, informó el Ministerio de Salud provincial.
La cartera consignó que el sistema público de salud “habrá pasado de 883 camas públicas en la pre pandemia (diciembre de 2019) a 2.433 para mediados de mayo de este año, es decir, un incremento del 275 por ciento en la capacidad de atención de casos graves”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí