 
					
					
				 
                                    
          Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          Hace ya varios meses que se venía hablando de una posible suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), así como de las generales previstas respectivamente para agosto y septiembre próximos, en base a las negociaciones que venían realizando los dos partidos políticos mayoritarios.
Y esa situación quedó finalmente resuelta ayer por la tarde, cuando el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) dio su respaldo a la propuesta del oficialismo, en el sentido de postergar hasta septiembre las elecciones primarias y las generales hasta noviembre para la renovación de la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y de un tercio del Senado.
En un comunicado, la oposición señaló su “interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley”, por lo que “acompañaremos el corrimiento del cronograma”, apuntó la declaración.
La conformidad alcanzada resulta formalmente acertada, toda vez que surge del acuerdo entre los principales partidos políticos con representación en el Congreso nacional. En cuanto al fondo del asunto, debe aguardarse que, más allá del motivo sanitario invocado, la suspensión no conlleve conveniencias electorales de tipo coyuntural, que puedan ser ajenas al compromiso esencial de garantizar la participación en tiempo y forma de la ciudadanía en los procesos electorales.
Sólo a título informativo corresponde consignar que, si bien fueron varios los países que en 2020 suspendieron elecciones como consecuencia de la pandemia, según datos de IDEA Internacional llegaron a ser 86 las naciones que acudieron a las urnas según lo planificado, adoptándose medidas específicas de prevención con el fin de garantizar los aspectos sanitarios involucrados y preservar la salud, tanto de los electores como de las personas a cargo de las tareas comiciales. Entre ellos pueden mencionarse Estados Unidos, Francia, Chile, República Dominicana y Uruguay, a los que se sumaron muchos otros países en lo que va de este año.
Hay, sin embargo, otros puntos que merecen ponderación. Bien se conoce, por ejemplo, que las Paso, concebidas originalmente en la Argentina para permitir la preselección interna de los candidatos de cada partido político, en la práctica resultaron ser hasta ahora meramente declamativas, pues en casi todos los casos la mayoría de los partidos ya había decidido la conformación de sus nóminas y las candidaturas principales en el orden provincial y nacional, sin haber supeditado esa decisión al dictado de las urnas. En el caso de los últimos comicios presidenciales, no puede obviarse el hecho que ninguno de los dos partidos mayoritarios -el PJ opositor entonces y Cambiemos a cargo del Gobierno- sometieron a procesos internos la selección de candidatos para ocupar nada menos que la Presidencia y la Vicepresidencia de la República.
LE PUEDE INTERESAR
 
          ¿Es impagable la deuda?
LE PUEDE INTERESAR
 
          La propuesta de un rey para Argentina
El hecho de que las Paso sean obligatorias para la ciudadanía –una condición que no rige en casi ningún país del mundo para las elecciones primarias- constituye desde ya una referencia negativa que debiera ser removida. La obligatoriedad nada aporta en el caso de las primarias, cuya finalidad es robustecer la vida interna de los partidos políticos. Además, las primarias debieran realizarse en forma simultánea, organizadas por cada uno de los partidos políticos.
Asimismo, en ellas sólo tendrían que participar los afiliados de cada uno de esos partidos, para evitar que puedan producirse maniobras especulativas, que nada tienen que ver con la democracia interna de cada agrupación, usándose en forma aviesa los votos de afiliados a otros partidos políticos. De sobra se conoce que, en los pocos años que llevan de vigencia las PASO en nuestro país, se utilizó el voto extra partidario para alterar los porcentajes reales de las mayorías y minorías naturales de algún partido.
Frente a esa realidad correspondería, entonces, reiterar que el sistema electoral vigente en nuestro país sigue reclamando cambios y actualizaciones capaces de ponerlo a resguardo de desvirtuaciones –como las que surgen la boleta sábana o de las ventajas que ofrecería el desdoblamiento de los comicios municipales- y, asimismo, de deficiencias operativas que deben ser imputadas a la obsolescencia instrumental con que se siguen desarrollando los procesos comiciales. En ese contexto, la transparencia democrática empieza a defenderse desde la realización de primarias bien concebidas.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí