
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las grandes apuestas de Netflix llega hoy a la plataforma con nueva saga fantástica basada en una serie de libros juveniles, el “Grishaverse”. Otra producción que buscará convertirse en la nueva “Game of Thrones”
“Sombra y hueso” estrena su primera temporada hoy, con su segunda parte ya confirmada / Netflix
“La próxima ‘Game of Thrones’” es una frase que ya se ha escuchado de otras fantasías medievales que quisieron continuar los pasos del megaéxito de HBO. Series como “The Witcher”, “His dark materials” o “El señor de los anillos”, todavía en producción y la gran apuesta de Amazon Prime Video, invirtieron millones en busca de replicar la fórmula perfecta de la serie de dragones y caminantes blancos. Sin demasiado éxito hasta aquí, pero, claro, el premio es demasiado gordo para dejar de intentarlo: un suceso implica años de fanatismo garantizado, de jóvenes comprando merchandising, de spin offs eternos.
Es en ese sentido que “Sombra y hueso”, estreno de hoy en Netflix, es una nueva “Game of Thrones”: un intento por llenar ese vacío que como la serie de HBO se basa en una serie de novelas, el denominado “Grishaverse”, de Leigh Bardugo, un best-seller mundial que ya cuenta con millones de fanáticos, es decir, una audiencia cautiva.
“Sombra y hueso” es el título del primer volumen de la Trilogía Grisha de la saga, una serie de novelas juveniles de fantasía escritas por la autora israelí-estadounidense, aunque se espera que la primera temporada ya introduzca elementos de lo que vendrá.
“Sombra y hueso” es una de las apuestas de Netflix, y tiene confirmada segunda temporada
La historia es la siguiente: en una nación devastada por la guerra y literalmente dividida en su centro por una inmensa Sombra, que ocupa muchos kilómetros cuadrados y que guarda en su interior demonios y peligros inimaginables.
LE PUEDE INTERESAR
Teatro virtual: humor, drama, sexo y stand up
La heroína de la historia es Alina Starkov (Jessie Mei Li), una heroína imperfecta: se equivoca, pero intenta dar lo mejor para compensarlo y cree que la mayor parte de las personas en su corazón son buenas.
Alina es una joven huérfana que, como ocurre en los relatos del género, desconoce que posee un poder descomunal capaz de traer nuevamente luz a su pueblo, es decir, descubre que es una maga, es decir, una grisha. Alina no estará sola, pues su mejor amigo de la infancia, Malyen Oretsev (Archie Renaux), la acompañará en la travesía.
Una travesía a través de un mundo asolado por la guerra: Ravka, un país ficticio con mucho de la Rusia de los zares. Alina es en ese universo belicoso arrancada de su entorno familiar para entrenarse con los Grisha, un ejército de magos de élite, pero mientras se deja la piel para perfeccionar sus poderes, descubre que aliados y enemigos pueden ser uno y lo mismo, y que nada es lo que parece en ese espléndido mundo.
En la trilogía de libros, Alina y sus aliados tienen que descubrir la manera de terminar con la Sombra, el velo -o cicatriz, según el trailer- que divide el reino de Ravka en dos. El problema es que no todo el mundo quiere hacer desaparecer la Sombra; por lo que no va a ser fácil: se avecina una guerra dentro del propio país.
Del lado de los malos, en tanto, estará Ben Barnes, uno de los villanos favoritos de Hollywood, como el General Kirigan, un hechicero oscuro que lidera a Grisha, que, como corresponde en estas nuevas visiones del género fantástico, es en realidad un personaje moralmente gris, ambicioso y peligroso, pero también con sus costados loables.
“Todos pensamos que somos los héroes de nuestra propia historia, por eso nos identificamos con tramas con héroes mesiánicos”, afirmó Barnes, con experiencia en el fantástico tras su papel en “Stardust”, “Las Crónicas de Narnia”, “Westworld” y “The Punisher”.
“Pienso que nos da una lucha con la que identificarnos”, opinó el intérprete nacido en Londres, con una dilatada experiencia en el rubro como respaldo.
“Esto no se siente parecido a ningún otro programa”, afirmó Barnes, “pese a que haya ciertas reminiscencias, cierta nostalgia que comparte con otras historias. Cierto arquetipos, ciertos temas; pero se siente como algo propio, original. Lo otro que creo que se siente único es su tema. Por ejemplo ‘Game of Thrones’ trata sobre la política y el poder, y el nuestro explora hasta cierto punto eso pero también trata sobre la división entre culturas, un país que está en guerra y se vuelca al racismo y a la xenofobia”.
“En el centro”, completó Barnes, “es una historia que trata sobre la identidad, sobre quiénes son estos personajes y cuál es su lugar de pertenencia. Lo que amo de este programa es que tenés magia y monstruos, pero de todas formas podés verte a vos mismo en los personajes, entender su lugar en el mundo”.
Hace rato que las plataformas on demand buscan a la nueva “Game of Thrones”
Rodada en Hungría, la serie cuenta con ocho episodios de una hora y es, con su elevado valor de producción, una de las apuestas del gigante del streaming por conquistar al siempre ávido público del género. Y para mostrar hasta qué punto Netflix apuesta por la serie, ya está confirmada la segunda temporada: el primer libro de la primera trilogía de la saga deja todo sin resolver, motivo por el cual se espera que la serie siga el mismo camino. Y si la serie tiene éxito, seguramente la N roja continúe adaptando la saga: tiene cinco libros más de material.
Pero, claro, eso no es suficiente para entusiasmar a los fans de la saga, que esperaban el estreno para ver qué había hecho Netflix con su querida trilogía: los lectores de literatura fantástica ya tienen experiencia con malas adaptaciones, desde “Eragon” a la recientemente cancelada por Netflix “Memorias de Idhún”, trilogía de la española Laura Gallego. Percy Jackson tendrá una segunda oportunidad, tras una primera adaptación fallida. Y claro, imposible hablar de decepciones sin tratar el final de “Game of Thrones”, la serie que empezó con todo este furor televisivo: la última temporada, defenestrada por los seguidores de la serie y las novelas de George R.R. Martin, dañó de tal modo la franquicia que hoy no hay especial interés en las cinco series que HBO ya produce en torno al universo de la serie y los libros. ¿O será un agotamiento del público general con las sagas fantásticas? Eso está por verse.
Alina y Kirigan, protagonistas de una historia con guerras, traiciones y magia que se estrena hoy en Netflix
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí