
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Región hacen el reclamo para que se cumpla la ley provincial 13879/08 para evitar el abandono masivo de mascotas
crece el reclamo por las castraciones en la región / el dia
A horas de conmemorarse el Día del Animal, los proteccionistas de la Región expresaron a través de un comunicado que no hay nada para festejar porque durante la pandemia se paralizaron las acciones sanitarias como son las castraciones. Se advirtió que la superpoblación de perros y gatos tiene correlato en el crecimiento de algunas enfermedades y en el final de abandono que muchas mascotas sufren en las calles.
Se remarcó que, a pesar del complicado momento que se atraviesa, miles de vecinos de los 135 municipios de la Provincia continúan trabajando por los derechos de los animales.
En suma, se exige a las autoridades de la Provincia que se continúe con un servicio que consideran esencial para la salud pública como son las castraciones.
“La Ley provincial 13879/08 vino a terminar con las matanzas de perros y gatos en la Provincia. El Gobierno provincial se dio cuenta de que era lo peor que se podía hacer, no sólo por lo repudiable, sino porque la reproducción geométrica de estos animales hacía que cada vez hubiera más”, se informó.
En esa línea, se destacó que la ley exige castraciones masivas y gratuitas en todos los Municipios. Los proteccionistas entienden que esa es la única manera de equilibrar la cantidad de animales con los hogares disponibles. De esa manera, se actúa sobre el origen del problema, que son los nacimientos.
Sin embargo se interpretó que, en lugar de dar cumplimiento a la ley, “el Estado reemplazó el anterior método de muerte en cámaras de gas por agonías dolorosas y muerte en las calles”.
LE PUEDE INTERESAR
Otra muerte golpeó a la comunidad del Eucarístico
LE PUEDE INTERESAR
Extensa fila de adolescentes en otra búsqueda laboral
El comunicado continúa: “El Estado nos abandonó a todos. Cuando el Estado deja de cumplir con la ley y con su responsabilidad hiere de muerte a los animales, pero también a la sociedad, que aprende con el ejemplo y el ejemplo que da es la inacción, el abandono, la indiferencia y el incumplimiento de la ley”.
Se destacó que el Ministerio de Salud, como autoridad de aplicación de la misma, tiene la obligación de hacer que los municipios castren masivamente cuidando la salud de la población.
Además se relacionó la ausencia de ese servicio o su prestación insuficiente con la sobrepoblación de los animales. “Con eso creció el riesgo de epidemias zoonóticas como la rabia, entre varias otras, dejando a la población humana a cargo de enfrentar sola las consecuencias epidémicas de la sobrepoblación de perros y gatos”, se afirmó.
Los proteccionistas trabajan para que se cumpla la ley y se brinde un servicio masivo, gratuito, sistemático, temprano, abarcativo y extendido de castraciones y vacunación antirrábica en todos los Municipios para, a través del control de la población animal, evitar las zoonosis.
“Mientras esta situación no se resuelva millones de animales se siguen reproduciendo con un triste destino: el abandono y el sufrimiento hasta la muerte”, se indicó. También se anticipó que se podrá festejar el Día del Animal cuando se viva en una comunidad que respete las leyes que los protegen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí