

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por un crédito laboral y a 21 años del inicio de un juicio originado por un accidente de trabajo en el que perdió la vida un vecino de nuestra ciudad, una platense solicitó ayer nuevamente la quiebra del Correo Argentino S.A., ahora por razones de "gravedad institucional", en el expediente que tramita en CABA el concurso preventivo de la mencionada empresa, en el juzgado nacional comercial 6, a cargo de la doctora Marta Cirulli.
En tal sentido, Faustino López, abogado de la demandante, explicó en la presentación concretada ayer que ahora "se debe decretar la quiebra del Correo Argentino por "ahora razones de gravedad institucional, porque en estas actuaciones se han producido cuestiones que exceden el mero interés individual de las partes y afectan de modo directo a la comunidad”.
"En el presente caso, aprobar el concurso preventivo posibilitaría que el demandado pague menos a los acreedores quirografarios reales (ya que hay un gran número de inventados), que pague menos al estado nacional, que pague eventualmente sin intereses a los acreedores laborales privilegiados (en particular nuestro crédito) a pesar de la posibilidad directa e indirecta que tiene de pagar la totalidad de las deudas", se destacó en la presentación judicial.
"No habiendo-se agrega- motivo de hecho y derecho alguno que justifique la aprobación de cualquier propuesta de acuerdo preventivo, no habiendo normal legal que habilite la aprobación de cualquier propuesta de acuerdo preventivo, no habiendo razones de justicia o equidad que habiliten la aprobación de cualquier propuesta de acuerdo preventivo, sería un claro manifiesto y grosero acto de gravedad institucional aprobar cualquier propuesta de acuerdo preventivo, motivo por el cual se solicita que de acuerdo a lo establecido en el art. 52 inciso 4 de la Ley de Concursos y Quiebras sea rechazado cualquier pedido de homologación".
Esta nueva presentación se suma al primer pedido de quiebra concretado el año pasado por un crédito laboral originado en un accidente de trabajo "in itínere" que le causara la muerte al trabajador el 7 de febrero de 1998, con sentencia recaída en los autos “Carrasco Carolina V. y otros C/Correo Argentino S.A. ” de tramite por ante el Tribunal de Trabajo número 3 de La Plata. En esa oportunidad los derecho-habientes (esposa e hijos, que hoy viven en Villa Elisa) solicitaron la quiebra para poder cobrar el monto fijado en la sentencia.
"A más veinte años de iniciado el expediente Correo Argentino. S/Concurso preventivo” -Expte.94360/2001- y luego de más de 23 años del fallecimiento del trabajador Alberto Domingo Divano que prestaba tareas en esa empresa y falleciera en un accidente in itinere el 7 de Febrero de 1998, sus derecho habientes (esposa e hijos) al vencerse el plazo de cinco días establecido en el art. 48 inciso 2 de la ley de Concursos y Quiebras sin que se presentara ninguna propuesta de compra de la empresa concursada, la esposa e hijos como acreedores del crédito laboral de acuerdo con el art. 80 de la ley de Concursos y Quiebras solicitan se declare la quiebra del Correo Argentino S.A.", detalló el letrado en aquella presentación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí