
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Congreso peruano aprobó la creación de una comisión para investigar si el coronavirus se puede tratar con dióxido de cloro, una sustancia potencialmente tóxica cuyo uso desaconsejó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que las autoridades peruanas retiraron del mercado durante la primera ola de la pandemia.
La propuesta, que se votó en una sesión virtual a última hora de ayer, recibió 49 votos a favor, 39 en contra y 31 abstenciones.
La comisión dispondrá de 30 días para investigar "los posibles efectos positivos o negativos del dióxido de cloro en seres vivos, en el contexto de la pandemia".
El uso de dióxido de cloro para casos de Covid-19 ya había sido desaconsejado por el Colegio Médico de Perú desde el año pasado, cuando empezaron a conocerse versiones de su consumo ante la búsqueda de alternativas por la falta de tratamiento para la enfermedad.
El consumo del dióxido de cloro puede causar fallas respiratorias, trastornos sanguíneos, presión arterial baja, falla hepática, anemia, vómitos y diarrea, según la comunidad médica.
Es un poderoso agente oxidante, utilizado como lavandina y desinfectante.
LE PUEDE INTERESAR
Cohetes desde el Líbano y avance israelí sobre Gaza
El promotor de la propuesta, el congresista Posemoscrowte Chagua de Unión por el Perú, dijo que el informe "podrá contener hallazgos, conclusiones y recomendaciones sanitarias y legales sobre el empleo del dióxido de cloro en el país", informó la agencia de noticias AFP.
"Hay algunos países que han utilizado el dióxido de cloro y han tenido resultados favorables", dijo, por su parte, el congresista Manuel Merino, quien estuvo al frente del Ejecutivo peruano durante cinco días en noviembre pasado.
La comisión consultará a médicos e investigadores para formar una "opinión científica analítica independiente", anunció el Congreso.
El Gobierno había ordenado en julio pasado a un laboratorio farmacéutico retirar del mercado local el dióxido de cloro tras comprobar que se comercializaba en Internet para tratar el virus, según las autoridades.
Lo OMS, por su parte, venía desaconsejando su uso desde antes de la pandemia dado que se usaba para tratar diversas enfermedades.
En julio del año pasado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también desaconsejó su uso para pacientes "y para cualquier otro caso" destacando que "no hay evidencia sobre su eficacia y la ingesta o inhalación de estos productos podría ocasionar graves efectos adversos".
Perú, con 33 millones de habitantes, registra más de 65.300 muertos por covid-19 y 1,8 millones de casos confirmados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí