
Sigue la protesta docente, que complica las clases en colegios y facultades de la UNLP
Sigue la protesta docente, que complica las clases en colegios y facultades de la UNLP
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Los ministros libertarios que se irían, los que seguirían y los que entrarían
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe oficial, los datos corresponden al primer cuatrimestre del año, cuando se registraron 1.046 hechos viales fatales
En tigre, una tragedia donde estuvo el alcohol / captura de video
Los siniestros viales fatales aumentaron casi un 9 por ciento este cuatrimestre con respecto al mismo período del 2020, en consonancia con el relajamiento de algunas restricciones en la movilidad debido a la evolución de la pandemia. Eso, en un contexto donde las muertes por este motivo no ceden, como el último siniestro ocurrido en el partido bonaerense de Tigre con el fallecimiento de dos jóvenes de 18 años.
Desde la Sedronar se advirtió en este contexto que durante el año y un mes de restricciones por la pandemia en el país, se presume que el consumo excesivo de alcohol aumentó en adultos, pero disminuyó en jóvenes, quienes realizan en su mayoría esa práctica en espacios de sociabilidad.
Sin embargo, una de cada cuatro personas que ingresó a guardias hospitalarias de la Provincia por siniestros viales consumió alcohol durante las 6 horas previas, mientras la gravedad de las lesiones aumentó en automovilistas y motociclistas que consumieron esa sustancia psicoactiva, según un informe realizado en el 2019 -el último disponible-, a cargo del observatorio de seguridad vial de la Sedronar.
Con respecto a los siniestros viales, el primer cuatrimestre de este año -desde el 1 de enero al 24 de abril, en rigor- ocurrieron 1046 hechos viales fatales en las 24 jurisdicciones argentinas, un 8,84 por ciento más que el año pasado en ese mismo período, en el cual se registraron 961, según se desprende del reporte semanal de siniestralidad 2021, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Viviam Perrone, la madre de Kevin Sedano, el adolescente que murió en el 2002 tras ser atropellado por un auto en Vicente López, expresó su indignación una vez más.
“Es increíble que tenga que seguir muriendo tanta gente para que se den cuenta que tienen que hacer algo al respecto. Y no es muy difícil”, dijo la titular de la asociación civil Madres del Dolor. Después, volvió a enfatizar aquello que repite en cada siniestro fatal: “Lo que tienen que hacer es poner legislación adecuada, Ley de alcohol Cero, controles estrictos, pero también que sea punible aquel que esté conduciendo con alcohol en sangre y no solo una multa”.
LE PUEDE INTERESAR
El fuego destruyó por completo una escuela rural de Bavio con una historia centenaria
LE PUEDE INTERESAR
La chica que sobrevivió a la masacre de Monte pide condenas “de por vida”
El reporte de la ANSV confirma que la cantidad de víctimas fatales solo tuvo una variación del 3 por ciento, con 1.181 muertos este año y 1150 el anterior, pero el mes de abril duplicó la cantidad de hechos viales con fallecidos con respecto al 2020: 240 siniestros fatales y 271 muertos contra 106 y 131 respectivamente.
El último siniestro fatal, con gran repercusión mediática, ocurrió en Camino de los Remeros y Avenida Santa María, en Rincón de Milberg, alrededor de las 4 de la mañana del domingo pasado.
Joaquín Duhalde Bisi, de 19 años, perdió el control del Audi gris en el que viajaba y chocó contra un guarda-rail de la banquina de la ruta y se estrelló contra una columna metálica de una de las rotondas del camino.
Franco Rossi y Joaquín Alimando, ambos de 18 años, murieron como consecuencia del impacto, mientras que Mateo Lezama, de la misma edad, el cuarto ocupante del vehículo, tuvo heridas leves, al igual que el conductor del coche.
Tras negarse a declarar Duhalde Bisi, fuentes judiciales explicaron que el fiscal le formuló una imputación alternativa por “doble homicidio simple con dolo eventual” (con pena de 8 a 25 años) y subsidiariamente por “doble homicidio culposo agravado” (de 3 a 6 años).
Para fundamentar la calificación más grave argumentó la alcoholemia de 1.39, el exceso de velocidad y la pluralidad de víctimas.
Si se considera que de un año a otro variaron las medidas de restricción y aislamiento por el coronavirus, los indicadores muestran que a mayor movimiento, mayor es la siniestralidad y fallecidos.
Desde el 20 de marzo hasta el fin de ese mes del 2020, el país entró en Fase 1 de aislamiento estricto, donde la movilidad de la población se redujo a un 10 por ciento en todo el país, mientras que hasta el 12 de abril se pasó a la fase 2, donde la movilidad llegó al 25 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí