

La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
“Dame el celular ya o te quemo”: feroz robo cuando salía de su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No tener las cuentas claras, muchas veces, puede ser casual de divorcio en muchas parejas. Y a veces los problemas no solo es cuando falta, sino también cuando sobra y no hay acuerdos en que se gasta.
Por este motivo, El Cronista elaboró un listado de los cinco grandes errores de la economía compartida que cualquiera debería evitar:
-Que solo uno tome toda la carga económica aunque los dos trabajen: la que suele pagar puede pensar que eso es injusto si no está hablado. Por eso se recomienda organizarse.
-Tener patrones de gastos diferentes: siempre es mejor conversar con el otro cuando antes de decidir hacer un gasto grande a pesar de que el dinero sea propio.
-No tener en cuenta los imprevistos: se recomienda tener un fondo de emergencia por si se rompe un electrodoméstico o surge algún imprevisto.
-Tener comportamientos totalmente opuestos a la hora de gastar: para evitar las tensiones cuando las diferencias son muy marcadas, se aconseja que puedan tener uno o varios objetivos en común de ahorro como irse de vacaciones, cambiar el auto, salir a cenar, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Comprar motos en 48 cuotas: qué modelos están disponibles
-Que hablar de dinero no sea un tabú: hablarle del tema dinero y lograr acuerdos es lo más aconsejable para la economía en común.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí