
La infidelidad virtual aumentó en pandemia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La infidelidad virtual aumentó en pandemia
Otro dato que muestra que la cuarentena trajo complicaciones para las parejas lo dan los juzgados de familia, donde las audiencias de mediación predivorcio aumentaron un 35 por ciento desde marzo. En la mayoría de los casos la infidelidad no se expone como causa del final del matrimonio, sino que las parejas ya no se soportan en la convivencia. Antes de llegar a la “traición amorosa”, deciden separarse. Para algunos especialistas, una “cañita al aire” puede perdonarse o ser el punto y aparte de una relación, pero no siempre determina que se acabe el vínculo.
“Quién se conecta al Zoom con los hijos fue uno de los temas más recurrentes en los pedidos de divorcio”, dice Eliana Groisman, una abogada a la que se le cuadruplicó el trabajo en cuarentena, y que publicó un libro sobre cómo la pandemia impactó en el derecho de familia.
“Los abogados siempre decimos que marzo es temporada alta de divorcios porque la relación se deteriora por los 15 días de convivencia de las vacaciones. Esto es eso mismo pero potenciado. La cuarentena puso en evidencia la desigual división de tareas que se da en la mayoría de las familias. Y las nuevas tareas que aparecieron, como el acompañamiento escolar recayó sobre las mujeres”, explica la letrada.
Un estudio del Observatorio de la Facultad de Psicología de la UBA marca que la crisis del coronavirus deterioró la relación de una de cada tres parejas. Al comienzo de la pandemia, el observatorio realizó el estudio “Familia, pareja y crianza en contexto de pandemia”. Compararon cómo se sentían las parejas a los 10 días y a los 80 días de encierro. La conclusión principal fue que el ánimo general la relación empeoró con el correr de los días.
El 30 por ciento dijo que la relación de pareja se deterioró en los primeros dos meses y medio de la cuarentena. Además, los que mayores problemas de pareja enfrentan fueron los que viven separados, seguidos por los que conviven con hijos chicos. Cuando se hizo un estudio similar a los seis meses de la pandemia, el 36 por ciento de los consultados dijo que la relación con su pareja se deterioró por la crisis del coronavirus. De los vínculos familiares, fue la relación que más empeoró par la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Realeza al día
LE PUEDE INTERESAR
Enseñanza alternativa: el desafío de educar en tiempos de pandemia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí