
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la suspensión de numerosas actividades volverán las calles semivacías con suspensiones de actividades y comercios limitados. Las medidas que regirán en la Región. Testimonios
Se volvió a foja cero. En la Región, a partir de la 0 hora de mañana y hasta el 30 de este mes -9 días- serán plenas las restricciones a todas las actividades en su modalidad presencial: no podrá haber reuniones sociales, económicas, educativas, religiosas. Sólo se comercializaría -aún faltan más precisiones en la Provincia y, por ende, en la Región-en los casos de los rubros no esenciales, a través del “online” y el reparto a domicilio. Además, por estos nueve días, en La Plata sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.
“Es un desastre, la gente no tiene para comer. Los que trabajan de changa necesitan seguir en actividad. Faltan más controles. La gente que trabaja para comer tiene también que seguir trabajando. El contagio no viene por los negocios ni por las escuelas”, opinó Rubén, un comerciante platense que apuntó a las nuevas restricciones dispuestas por el gobierno nacional para frenar la ola de contagios por el Covid.
LEA TAMBIÉN
Confinamiento total: Una por una, las restricciones que regirán desde este fin de semana
Las medidas ponen contra las cuerdas a la ya abatida economía regional, que de por sí en estos tiempos trabaja muy poco, al decir del sector, y con locales a media maáquina en los próximos días terminaría de tener el tiro de gracia.
“Estamos muy preocupados porque con la baja venta que hay ahora, mientras que los cheques, los sueldos y los alquileres van a seguir corriendo y no vemos ninguna otra medida paliativa al comercio; eso nos liquida”, precisó el titular del área de los centros comerciales de la Felp, Valentín Gilitchensky, a la vez que consideró que “toda medida restrictiva tiene que estar acompañada de otra medida de apoyo al comercio y al sistema productivo porque si no la medida es fulminante, sobre todo después de haber pasado un año muy crítico”.
Julián, otro comerciante del Centro de La Plata dijo que “va a ser duro; habría que tomar una medida importante. Soy dueño de un local en la avenida 137, pero hay que tener cabeza y saber que estamos pasando por un momento muy complicado. Cerrar los comercios es durísimo para todos. Pero la gente no entiende, sale, se junta. El año pasado se moría gente que no conocíamos, ahora se muere gente allegada”.
Graciela, comerciante, señaló: “Cerraron comercios porque no se pueden sostener. Nos terminamos de caer. Dios dirá. Somos respetuosos con los protocolos. Nos hemos manejado por redes sociales, pero no es lo mismo. Es un barrio comercial, la gente quiere venir y mirar. Es muy poco lo de internet, tenés solo el 25 por ciento. Y en invierno es peor. Parece que la solución es cerrar los negocios, pero no el transporte, por ejemplo”.
En cambio, vecinos que no viven de la actividad comercial se manifestaron a favor de las medidas de restricción, pero con controles que las hagan cumplir, como el caso de Guillermo, un vecino, quien indicó que “creo que tendría que estar todo cerrado porque se están enfermando cada vez más. Soy hincha de River, donde hubo más de 20 infectados ¿Te imaginás los negocios? Pero el fútbol sigue. No sé qué esperan para cerrar; nada de bares, boliches”.
Zulma, otra vecina, destacó: “Me parece muy bien. Muchos contagiados. Tiene que haber un poco más de vigilancia, más control. Hoy salí porque vine a pagar las cuentas. Vivís en un barrio y ves que los pibes salen igual”, dijo.
Por su parte, Amelia manifestó su disconformidad con las restricciones a las actividades comerciales. “No estoy de acuerdo, ya estuvimos muchísimo tiempo en fase 1 y no sirvió para nada. Hubo una gran franja de gente que cumplió y otra franja desde arriba mismo del gobierno que nos dieron el ejemplo que no había que cumplirla. Mucha gente no murió por coronavirus, pero sí por depresión, por otras enfermedades, por otras patologías. Nos prohíben las escuelas a nuestros nietos y permiten programas de televisión con 200 personas apiñadas y velatorios como los de Maradona. Como ciudadana estuve más de un año sin ver a mis nietos. Y el fútbol sigue”, remarcó la vecina.
La propuesta del Municipio de La Plata, sugerida unas horas antes del anuncio de las medidas restrictivas, consistía en sacrificar las actividades al aire libre de los vecinos en para limitar la circulación del virus en favor de no intervenir, al mismo tiempo, en el día a día de los comercios.
Según señalaron fuentes comunales, el objetivo para la Ciudad era “priorizar 100 por ciento la actividad comercial; evitar nuevas restricciones que afecten la economía local y compliquen a las pymes y a los emprendedores”. En esa línea, el intendente Julio Garro ofreció al gobierno provincial que se restrinjan en La Plata las actividades de esparcimiento, con el cierre, por caso, de la República de los Niños, el parque Ecológico y un control estricto de la circulación en plazas y parques para darle prioridad a los rubros comerciales.
Se informó, asimismo, que los permisos esenciales permanecen activos y que, en ese sentido, no es necesario volver a tramitarlos. No obstante, las autorizaciones no esenciales se darán de baja y habrá que volver a gestionarlas.
La decisión generó incertidumbre entre comerciantes de diferentes rubros en toda la Región
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí