“Cruella”: Emma Stone viaja al pasado de la villana más extravagante
Edición Impresa | 27 de Mayo de 2021 | 03:44

En medio de una tendencia generalizada entre los estudios que, un poco cansados de los protagonistas, comenzaron a posar cada vez más sus ojos sobre los antagonistas, la vida de Cruella de Vil llegará mañana a Disney+ de la mano de Emma Stone.
Tras las grandes hazañas de “Maléfica” y “Joker”, ahora será el turno de “Cruella”, quizás la villana más extravagante y carismática de todas las villanas del estudio del ratón y por lo que la búsqueda de una intérprete que sepa generar empatía y rechazo por partes iguales era un gran desafío.
Sin embargo Disney siempre tuvo en claro que Emma Stone era la indicada para quedarse con el papel, algo que sorprendió hasta a la mismísima actriz.
“Sinceramente no lo sé, no tengo ni idea”, manifestó la protagonista de “La La Land” consultada por Efe sobre qué vieron en ella para sumarla a este proyecto. “Pero obviamente vieron algo maligno y terrible en mí. Y lo agradezco”, agregó.
“Cruella”, uno de los estrenos más esperados del universo de streaming y que llegará al servicio por un costo adicional, narrará la vida de esta pintoresca malvada desde que era una niña y cómo fue que, con el paso del tiempo, llegó a obsesionarse por un abrigo de piel de dálmata.
“Siempre nos ha interesado conocer qué es lo que lleva a una persona a vivir en su lado más oscuro. A habitar en esas partes que uno oculta o que llega a pensar pero que resultan demasiado crueles o socialmente inaceptables”, admitió la actriz que comparó la atracción que generan los antagonistas con el cine de terror al decir que “son una catarsis para el público”.
Pero mucho antes de que Cruella de Vil despertara toda esa fascinación, el personaje vivió otra vida en la que se hacía llamar Estella y acumuló un puñado de traumas que moldearon al personaje conocido por todos. Ahí es donde Craig Gillespie, el director de “I, Tonya” (2017), lleva la trama de la nueva cinta.
Ambientada en el Londres de los años 1970, la película arranca cuando Estella queda huérfana y debe ganarse la vida en las calles de la capital británica. La joven desarrollará una gran habilidad para los robos gracias a una pandilla callejera que la ayuda a obtener su primer trabajo en la industria de la moda.
Como suele ser habitual, la futura villana se encontrará con una figura que impulsa su salto hacia el lado oscuro de la vida, la baronesa von Hellman, una destacada diseñadora encarnada por Emma Thompson.
En abril, Disney estrenó el segundo trailer de esta película en el que adelantó la guerra que habrá entre la joven Cruella y la baronesa von Hellman, que verá cómo aquella joven promesa que contrató por tener un estilo rompedor y vanguardista busca erigirse como la nueva reina de la aplaudida firma. Y en esa búsqueda por coronarse, la aprendiz hará todo lo posible por destronar a su mentora.
“Cruella es un personaje al que no le importa gustar a nadie, es todo lo contrario a lo que soy yo, que parece que estoy siempre diciendo ‘por favor, por favor’ buscando la aprobación”, destacó Stone.
La actriz aceptó el papel a pesar de que Glenn Close había dejado el listón muy alto en las dos películas sobre los 101 dálmatas que Disney grabó con un reparto de carne y hueso. “Ella es genial y la mejor Cruella del cine”, aseguró con humildad.
Pero Stone descubrió que la novela de Dodie Smith, “The Hundred and One Dalmatians”, que introdujo al personaje por primera vez en 1956, daba aún más detalles sobre la protagonista.
“No lo leí antes. En el libro es mala pero de verdad. Pone pimienta en todas sus comidas y tiene frío incluso sentada al lado de una hoguera. Me dio muchos detalles para aportar al personaje”, relató.
Casi 65 años después de esa novela, Cruella y su extravagancia vuelven a estar de moda.
LA MODA, PROTAGONISTA
Y la moda, precisamente, tendrá un rol fundamental en esta historia por lo que el diseño de vestuario es casi un protagonista más.
Con un Oscar al mejor vestuario por “Mad Max, furia en el camino”, Jenny Beavan, referente en el diseño de vestuario, se hizo cargo de “Cruella” siguiendo su máxima: “diseñar vestuario no es una cuestión de moda, sino de contar historias, y de hacerlo en equipo”.
Según la diseñadora nacida en Londres en 1950, en Cruella de Vil “se refleja su pasión por la moda”, algo que “llamará la atención del personaje de la Baronesa von Hellman”.
Para este proyecto, Beavan estuvo al frente de un equipo que elaboró un total de 277 estilismos para el reparto principal.
“La clave para hacer un vestuario acertado es recordar que siempre hay una historia y una razón de actuar tras cada personaje, el vestuario de cine no trata sobre moda sino las personalidades que hay tras ellos”, remarcó la británica, resaltando que se trata de un proyecto en el que ha contado “con un inmenso equipo de trabajo” que define como altamente cualificado.
Emma Thompson como la baronesa Von Hellman en “Cruella”
Es precisamente el trabajo en equipo una de las bases más importantes del trabajo como diseñadora de vestuario, que requirió “coordinación y trabajo con directores, estilistas, directores de maquillaje, peluquería y también actores y actrices”, como es el caso de Emma Stone, que da vida a Cruella en la pantalla y con la que Bauvan aseguró tener “una relación de amistad y “muchas horas de trabajo conjunto”.
“Emma se involucra mucho durante el proceso de creación de estilismos, y nos lo hemos pasado muy bien juntas encontrando sus colores, gamas como el marrón y los dorados con los que está maravillosa. Además, ella tiene una figura estupenda para dar vida a todas las prendas” apuntó sobre Stone, que luce 47 cambios de vestuario frente a los 33 de Emma Thompson.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE