Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Mauricio Macri no se siente cómodo en el lugar que lo coloca el Presidente
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Bandera verde para la inseguridad en una nueva urbanización de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sitio The Conversation sostiene que el lenguaje de la vida se escribe con un código de cuatro letras: A, G, C y T. Dichas letras son las abreviaturas de adenina, guanina, citosina y timina. En la doble hélice de ADN se aparean las bases, G con C y A con T.
Pese a ello, según publicaciones de las prestigiosas revistas científicas Science y Nature Communications, existe un camino alternativo al que los expertos denominaron “ADN extraterrestre”. Al respecto, las publicaciones científicas sostienen que algunos virus que infectan bacterias utilizan un alfabeto genético diferente al código utilizado por la gran mayoría de los organismos vivos.
Lo cierto es que en el ámbito de la biología pareciera que siempre se pueden encontrar excepciones a las reglas consolidadas y esto sería un caso paradigmático en este sentido. Y una de las modificaciones que existen en el ADN es el llamado “ADN-Z” o “ADN extraterrestre”.
The Conversation explica que la letra Z hace referencia a la 2-aminoadenina que es un compuesto que se encuentra en la naturaleza y que proviene de restos de meteoritos. Hasta el momento nunca se había descrito como parte de un organismo pero los nuevos descubrimientos parecieran marcar una nueva dirección. Por esa razón comenzaron a llamar a este nuevo tipo de ADN como "ADN extraterrestre".
Si bien recién se está empezando a discutir si los fagos que contienen Z en su ADN son nuevas formas de vida, lo cierto es que prometen generar debates complejos dentro de la comunidad científica. Por ejemplo, aún sigue abierta la discusión sobre si los virus son seres vivos o no.
En rigor, son pocas las dudas que se plantean acerca de que esta nueva codificación genética existe y el descubrimiento podría generar impacto incluso en la búsqueda de vida en otros planetas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí