
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas veces viajar no es un placer. Y eso quedó evidenciado en las últimas horas en nuestra ciudad porque la combinación del frío con la medida contra el coronavirus de viajar en micro con la ventanilla abierta no es la mejor aunque muchos se resignan y priorizan los cuidados para hacerle frente a la pandemia.
Según una recorrida de EL DIA por las calles platenses, los usuarios del transporte público dan cuenta de que es momento de salir más abrigados que de costumbre. Las bajas temperaturas que afectan por estas horas a nuestra región para quienes viajan hoy en colectivo golpean más que de costumbre porque deben soportar el viento frío que se adueña de las unidades, que deben transitar con sus ventanillas abiertas para que circule el aire y evite contagios.
Sandra, una pasajera que esperaba subirse a una unidad en el Centro, dijo que "sí o sí hay que tener la ventanilla abierta. Si veo que están cerradas las abro". En el mismo sentido Anastasio confesó que "siempre viajo en colectivo" y que "ahora hay que ir más abrigado porque las ventanillas están todas abiertas". Además contó que "están trabajadas así y no te queda otra que abrigarte y subir al micro. Está complicada la situación porque si no te cuidas te enfermás".
Luis, por su parte, manifestó que "hay que viajar con las ventanillas semiabiertas. Hay personas que suben y las cierran, pero la gente está tomando conciencia. Hay que abrigarse, no queda otra. María Cristina, otra usuaria que todos los días se sube a un colectivo sostuvo que "tenemos que soportar el frio y todo lo que se viene. Si está cerrada la vebntanilla yo siempre la abro. Me cuido y soy consciente". En ese sentido destacó que "hay personas que no cumplen con las medidas".
La medida de viajar en los micros -y también en trenes- con las ventanillas abiertas empezó a regir a mediados de abril en nuestra ciudad luego del anuncio que hizo el fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni. En aquella oportunidad daba cuenta de que se dictaban “medidas complementarias de fijación de las ventanillas” en las unidades de transporte de pasajeros para asegurar que queden abiertas y así garantizar la ventilación y mitigar la circulación del coronavirus. Las medidas afectan a 8 mil unidades de micros y a más de 1.900 frecuencias en el AMBA.
Por otro lado, en el mismo sentido la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires solicitó a las empresas de transporte público de pasajeros del AMBA el estricto cumplimiento de los protocolos dispuestos por el comité de crisis nacional, donde se indica que todas las unidades deben circular con ventanas abiertas para fomentar la aireación.
LE PUEDE INTERESAR
Dramática espera por una autorización de IOMA para operar de un tumor
LE PUEDE INTERESAR
Baradel califica de "ilegales" los descuentos a docentes por días de paro
A su vez, se reforzó el cumpliendo de las medidas dispuestas por la resolución 7/2021 de la cartera provincial con el objetivo de minimizar el riesgo de propagación del Covid. En tanto, el organismo provincial requiere que los responsables de las empresas de transporte extremen las medidas que garanticen la correcta y continua aireación de las unidades, debiendo en todos los casos mantener la totalidad de las ventanillas, ventiletes, banderolas y/o cualquier otro sistema de apertura, abierta/o de forma permanente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí