Faltan minutos para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
Faltan minutos para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
El dólar después de las elecciones: Caputo adelantó que pasará
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
La Redonda en VIVO | Cierre de comicios, resultados y análisis de Elecciones 2025
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos franceses están abocados a desentrañar las razones de ese síntoma que se puede prolongar hasta seis meses, según la investigación impulsada por el Instituto Pasteur, en París, Francia. Se debería a una infección de las neuronas sensoriales que provocan una “inflamación persistente” del sistema nervioso olfativo
Las pruebas demostraron que las alteraciones en el olfato pueden extenderse sobre los seis meses, dependiendo del nivel de afectaciones que tuvieron al momento de contraer el virus pandémico.
Según el análisis, el 50 por ciento de los pacientes que tuvieron covid-19 tiene alteraciones olfativas y si bien la mayoría empieza a recuperar este sentido de forma progresiva, existe un número importante que ha logrado recién estar estable con ese organismo tras seis meses, según un estudio realizado por el hospital Guy’s de Londres.
La pérdida del olfato, también conocida como anosmia, es la afectación del tejido de la mucosa olfativa, la cual pertenece al sistema respiratorio que se conecta directamente con el sistema nervioso central. Aunque si bien no está claro cómo o por qué el covid-19 llega a generar efectos tan prolongados en este organismo, las investigaciones previas sí dan por sentadas que el virus puede infectar neuronas en el cerebro.
"La vía de entrada del SARS-CoV-2 en el sistema nervioso central aún se desconoce", explican los investigadores del Instituto Pasteur en la revista Science Translational Medicine. El equipo descubrió que el SARS-CoV-2 llegaba a infectar a neuronas sensibles del sistema olfativo, las cuales se replicaban y repercutían en células inmunes a otros tipos de organismos a los cuales podían provocar una inflamación y muerte celular.
Este trabajo descubrió también "de manera inesperada" que las pruebas clásicas nasofaríngeas PCR entre los pacientes sin olfato pueden fallar en la detección del virus, porque el patógeno puede "persistir al fondo de las cavidades nasales". Por tal motivo, "un cepillado nasal (otra técnica de recogida de muestras) puede considerarse para completar el frotado nasofaríngeo del test PCR en los pacientes que presentan una pérdida de olor".
La muestra también contempló el estudio con hámsteres, a los cuales también se les detectó que perdieron su olfato por un tiempo prolongado luego de analizarlos a través de su comportamiento con alimentos, un hecho que duró hasta el que virus ya no se pudo detectar en el organismo de estos animales. A nivel humano, el estudio comprendió a 11 personas con casos covid-19 leves, cuatro de ellos tuvieron la pérdida olfativa que duró entre 110 a 196 días. Todos los pacientes, pese a ya no tener presencia de covid-19, habían dado PCR negativo, aún teniendo en cuenta que, dentro del mecanismo en que se aplica esta prueba, la forma en que se detecta involucra la introducción de hisopos por la vía nasal. El estudio aún no aclara si, al tener el covid-19 en el sistema olfativo, las personas pueden contagiar a otras, por lo que el mismo equipo está considerando ampliar este análisis a otros grupos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí